viernes, 2 mayo, 2025
11.9 C
Madrid

Familia y relaciones sociales: así se originan los nuevos brotes

La Covid-19 es un virus al que, por desgracia, le gustan las multitudes. Ataca allí donde las personas se sienten más tranquilas y relajadas, en lugares en los que, por un motivo u otro, se ha cometido el error de bajar la guardia. Algo que suele pasar en esa cena con tus padres o en la caña con los amigos de última hora.

Algo constatado por la Comunidad de Madrid, que en su último informe epidemiológico recoge un desglose de los brotes según el ámbito en el que registraron, reflejando que desde la primera semana de julio de 2020 un total de 1.576 brotes de coronavirus con 13.865 casos asociados se produjeron mayoritariamente en ámbitos familiares, sociales y laborales, además de en centros como residencias de mayores o colegios.

A la cabeza están los producidos en contextos familiares, divididos en 236 brotes de ámbito unifamiliar, con 1.089 casos asociados, y otros 83 brotes familiares que afectaron a varios domicilios, con 606 casos asociados. En total, 319 brotes y 1.695 positivos.

- Publicidad -

265 brotes, con 1.836 casos asociados, se detectaron en el ámbito social, entendiéndose como tal «bodas, bautizos, eventos y reuniones familiares, locales de ocio, hoteles y establecimientos de restauración, centros y actividades deportivas, comercios, transportes o viajes extracomunitarios».

En contextos laborales se han recopilado 249 brotes, de los que se derivaron 1.345 contagios, mientras que otros 248 brotes corresponden a centros sociosanitarios, que incluyen residencias de mayores, de menores, de personas con discapacidad, centros de día y centros ocupacionales. En este caso destaca la elevada incidencia de cada episodio, ya que provocaron un total de 4.165 contagios, más de 16 por cada brote.

Además, en este período se han registrado 192 brotes en centros educativos (con 1.205 positivos), 77 en centros sanitarios (con 1.109 positivos) y 33 (con 299 contagios) en espacios reservados a colectivos «socialmente vulnerables» como «centros de acogida, albergues, pisos tutelados o pateras».

- Publicidad -

Por último, el informe recoge 124 brotes de ámbito «mixto», con 1.046 casos asociados, y 69 (con 1.165 contagios) en «otros» contextos, como centros penitenciarios, colegios mayores o comunidades religiosas cerradas. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...