miércoles, 30 abril, 2025
18.7 C
Madrid

Educación activa una plataforma para monitorizar los exámenes ‘online’

De esta forma evitará que los alumnos copien en las pruebas virtuales

La Consejería de Educación ha puesto en marcha una plataforma que monitoriza los exámenes realizados de forma virtual y que detecta movimientos irregulares en función de la velocidad de escritura del alumno, que, además, lleva una cámara incorporada.

Esta nueva herramienta, que ya se ha probado en fase piloto, permitirá realizar pruebas de evaluación en línea a los alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato “de forma totalmente segura”, explica la consejería en una nota. El programa permite al docente configurar la prueba de manera personalizada y, una vez diseñada, el sistema proporciona un código que los alumnos deberán introducir para poder examinarse.

La plataforma también integra una cámara para captar fotogramas y comprobar que el alumno está solo o que no recibe ayuda; además, bloquea el navegador para que el alumno pueda navegar solamente por la página de la prueba.

- Publicidad -

La plataforma ha funcionado en la fase piloto

La Consejería de Educación ya ha realizado la fase piloto para comprobar que la herramienta funciona tanto en las aulas como en los domicilios, y próximamente comenzará la formación a los docentes para que sepan cómo diseñar los exámenes y acceder a la plataforma.

El Gobierno regional ha invertido 824.736 euros en la contratación de esta ‘Plataforma Digital de evaluación para las etapas educativas de Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid”.

Ya está a disposición de los centros docentes

Para los docentes constituye “un instrumento de funcionalidades integradas” que facilita al docente el diseño de pruebas de evaluación, además de un módulo de autoevaluación que pueden emplear los estudiantes. Esta herramienta “está ya a disposición de todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad y estará totalmente funcional en la segunda evaluación”.

- Publicidad -

En los próximos días se realizarán acciones formativas e informativas de las características de esta herramienta integrada en la plataforma ‘EducaMadrid’ para que los docentes puedan obtener el máximo rendimiento de la misma.

Esta es una de las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno regional para “dar respuesta a la crisis sanitaria provocada por la covid-19, asegurando “una educación equitativa y de calidad, al mismo tiempo que se facilita la enseñanza a distancia, avanzando en una estrategia de transformación digital”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...