jueves, 1 mayo, 2025
15.6 C
Madrid

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 1% en Madrid

El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid se ha incrementado un 1% durante el año 2020 y sitúa el importe en el mes de diciembre en 3.059 euros por metro cuadrado, tal y como señala el informe realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.

El precio de la vivienda ha subido “en la mitad de los municipios madrileños” pese a que ha caído en los distritos y barrios de Madrid capital, según el informe sobre “La vivienda de segunda mano en 2020” de Fotocasa.

Variaciones del precio en función del municipio

«En el 50 % de los municipios con variación anual en 2020» el precio se ha incrementado, sobre todo en San Sebastián de los Reyes, con una subida del 10,3 %; Pozuelo de Alarcón, con un 7,8 %; San Martín de la Vega, con un 5,5 %; y Getafe, con un 4,8 %. Sin embargo, ha bajado en El Álamo, con un -23,1 %; Aranjuez, con un -11,3 %; y Velilla de San Antonio, -4,8 %, según el informe.

- Publicidad -

Con respecto al precio, La Moraleja es el municipio más caro para adquirir una vivienda de este tipo con 4.860 euros el metro cuadrado, seguido de Madrid capital, con 3.836 euros y Pozuelo de Alarcón, con 3.704 euros el metro.

Por el contrario, los municipios más baratos son Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Aranjuez con precios que se sitúan en 1.351 euros el metro cuadrado, 1.362 euros y 1.423 respectivamente.

El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid capital

En cuanto a Madrid capital, el precio ha descendido en 16 de los distritos siendo Usera la caída más significativa con un -8,3 % de variación anual, seguido de Villa de Vallecas, con un -5,1%; Villaverde, -4,7%; y Retiro, con -4%.

- Publicidad -

Los cinco distritos con el precio medio de la vivienda de segunda mano más elevado en 2020 «son los mismos desde hace cinco años»: Salamanca, Chamberí, Centro (en tercera y cuarta posición) y Chamartín. Villaverde, Puente de Vallecas, Usera y Carabanchel son los distritos con los precios más bajos.

En cuanto a los barrios de Madrid capital, los descensos más destacados se produce en Tres Olivos-Valverde, en el distrito de Fuencarral con un -20,5 %; y Orcasitas, en Usera, con un -15 %, según los datos recogidos en el informe de Fotocasa.

El mayor incremento se registra en Vallehermoso, en el distrito de Chamberí con una crecida del 18,3%. Recoletos, en el distrito de Salamanca, es el barrio más caro para adquirir una vivienda, a pesar de descender un -3,3% anual, mientras que San Cristóbal, en el distrito de Villaverde, es el barrio más económico para comprar.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...