sábado, 12 abril, 2025
15.8 C
Madrid

Las Rozas baja el IBI, y el IAE para comercios, ocio y restauración

El Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado en el último Pleno del año, celebrado este lunes 28 de diciembre, la modificación de ordenanzas fiscales que supondrá una bajada del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), así como del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) del 25% para todas las empresas de restauración, ocio, y comercios para 2021.

Además de estas bajadas, se aplicará la suspensión de la tasa municipal de terrazas durante el próximo año, así como el aumento de las bonificaciones a coches eléctricos, placas solares o para el fomento de la accesibilidad.

La ratificación de este nuevo texto de ordenanzas fiscales salió adelante en el Pleno con los votos favorables de PP, Cs, PSOE y Unidas por Las Rozas, así como la abstención de los dos concejales no adscritos, y los votos en contra de los dos concejales de VOX al no admitirse las alegaciones de su grupo.

- Publicidad -

De esta manera, con esta modificación se incluye una bonificación del 25% para aquellas actividades económicas cuya tipología sea el ocio, la restauración, además del comercio, y que puedan acreditar que ha sufrido pérdidas considerables durante el año 2020. Además, su actividad debe haber empezado antes del 15 de marzo de 2020 y deberá continuar para el 1 de enero de 2021, entre otros requisitos.

Todas las empresas y negocios que estén interesados en obtener estas nuevas bonificaciones deberán solicitarlo durante el mes de enero de 2021, y entregar toda la documentación solicitada.

Las Rozas baja el IBI, y el IAE para comercios, ocio y restauración 1

Otras nuevas bonificaciones

Asimismo, dentro de la apuesta por las energías renovables y no contaminantes, se impondrá también una nueva bonificación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), dirigido a automóviles que posean etiqueta ambiental de cero emisiones hasta un 70 % y de un 45 % para los vehículos con etiqueta ambiental ECO. Además, los vehículos de baja contaminación, como los adaptados a GLP (Gas Licuado de Petróleo), también contarán a partir de 2021 con una bonificación del 45 %.

- Publicidad -
Las Rozas baja el IBI, y el IAE para comercios, ocio y restauración 2

En este sentido, también se aumentan y mejora la bonificación a la instalación de sistemas de consumo de energías limpias en los domicilios, se elimina el tope de 300.000 euros en el valor catastral para solicitar la bonificación, y se añade una bonificación del 40% a inmuebles que acrediten un consumo mediante estos sistemas del 30% del total del último año.

Al mismo tiempo, se ha aprobado la bonificación por instalación de cargadores eléctricos en empresas, pasando de un 10 al 25 %, mientras que el ICIO aumenta su deducción hasta el 80% para la incorporación de sistemas dirigidos al aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

También en el ICIO, se aumenta la bonificación hasta el 90 % para las construcciones, instalaciones u obras que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados, con el fin de mejorar su accesibilidad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...