marzo 29, 2025 8:03 pm
17.1 C
Madrid

La Guardia Civil de Majadahonda estrena la app SIGO-movilidad

La Compañía de la Guardia Civil de Majadahonda será el primer cuerpo de seguridad en probar la nueva app SIGO-movilidad. Esta aplicación permitirá a los agentes consultar ciertos datos policiales como las matrículas o identidades en tiempo real. Los agentes del noroeste de Madrid recibirán las primeras 20 tabletas con la aplicación el próximo lunes.

Este proyecto se propone aumentar las capacidades del Sistema Integrado de Gestión Operativa (SIGO) y supone un «gran avance y modernización» del servicio de las unidades, especialmente las de seguridad ciudadana. Para el proyecto, que tiene un contrato de desarrollo inicial de tres años, se adquirirán unas 3.000 tabletas ampliables según necesidades.

La primeras capacidades de esta aplicación serán la consulta de personas y vehículos, los antecedentes, los datos de la Dirección General de Tráfico, las requisitorias o las órdenes de servicio. Sin embargo, ya de cara a futuras actualizaciones se podrán comprobar datos como el acceso a nuevas bases de armas, los objetos robados, o hacer envíos a los órganos receptores de la administración, como la posibilidad de interponer denuncias en la calle. Además, los agentes también podrán proporcionar datos relevantes a las diferentes policías locales que los requieran, lo que motivará la colaboración entre instituciones. 

- Publicidad -
La Guardia Civil de Majadahonda estrena la app SIGO-movilidad 1

Permite reducir tiempos

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado en el Puesto Principal de Las Rozas (Madrid) este proyecto piloto que ayudará a «reducir los tiempos dedicados a tareas burocráticas», según ha explicado. Para Gámez, esta aplicación «cambia muy a favor» la labor de la Guardia Civil, pues los agentes tendrán en tiempo real información relativa a la identificación de personas, de vehículos o requisitorias, entre otros aspectos.

Además, los primeros agentes en utilizar esta aplicación ayudarán a valorar su eficiencia y proponer ideas para perfeccionar su uso de cara a una futura expansión por todas las comandancias de España. Gámez ha calculado que, cuando el proyecto esté plenamente concluido, podría suponer un ahorro de tiempo de hasta dos millones de horas de servicios de los agentes al año que se podrán destinar a otros cometidos.

Así lo ha explicado también el teniente coronel Benito Donate, quien dice que la importancia de la aplicación es el «volumen de la información» que maneja, ya que este sistema está conectado con la Secretaría de Estado de Seguridad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...