miércoles, 9 abril, 2025
21.5 C
Madrid

Madrid 2035: más hogares y uno de cada tres unipersonales

La cifra de hogares en la Comunidad crecerá un 9,9 por ciento en los próximos 15 años, al pasar de los 2.623.525 actuales a los 2.882.075 en 2035, siendo casi un tercio de los mismos unipersonales, de acuerdo con la Proyección de Hogares 2020-2035 que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ascenso en el número de hogares que se proyecta para la región es uno de los mayores en todo el país, sólo superado por Baleares, Canarias y Murcia. En el conjunto nacional, la cifra de hogares subiría en más de 1,1 millones en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales.

En el caso de Madrid, el aumento en términos absolutos se eleva a 258.550 y en quince años alcanzaría el total de 2,8 millones de hogares. Además, la cifra de hogares aumentaría en todas las comunidades autónomas a lo largo del periodo 2020-2035, salvo en Castilla y León (–3,4%) y Principado de Asturias (–3,2%), según refleja el INE.

- Publicidad -

Los mayores crecimientos en este capítulo se darían en las Islas Baleares (12,6%), Canarias (11,3%), Región de Murcia (11,2%) y Madrid (9,9%).

Cabe destacar el aspecto que hace referencias al tamaño medio del hogar, que disminuiría en todas las comunidades, salvo en el archipiélago balear. En este epígrafe, uno de los descensos más moderados se registraría en la Comunidad de Madrid: pasa de 2,54 a 2,52 personas.

Algo que choca con el porcentaje de hogares unipersonales, en los que la Comunidad de Madrid registra un aumento de casi dos puntos, del actual porcentaje de 25,7% se pasaría a los 27,3.

- Publicidad -

A nivel nacional, explica el INE, los hogares en los que vive una sola persona mostrarían el mayor incremento en los próximos 15 años, tanto en valores absolutos como relativos. En 2035 se sobrepasarían los 5,7 millones de hogares unipersonales (el 28,9% del total, con un ascenso del 18,3%).

En cuanto a la evolución del número de hogares por tamaño, los más pequeños (de una o dos personas) seguirían creciendo en España, mientras que los de tres y cuatro personas experimentarían una reducción.

Por su parte, los de cinco o más personas también continuarían la tendencia creciente de los últimos años. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...