enero 12, 2025 4:41 pm
14.5 C
Madrid

Arroyomolinos y Waze firman un acuerdo para conocer los hábitos de movilidad de los vecinos

El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha alcanzado un acuerdo con los desarrolladores de Waze, la aplicación gratuita de medición de tráfico y navegación en tiempo real, con el fin de conocer los hábitos de movilidad, densidad de tráfico y puntos negros de circulación de la localidad.

Mediante este acuerdo, el Consistorio facilitará, entre otras cosas, información sobre los trabajos que se realicen en el viario público, mientras que la plataforma dará datos de cuáles son las calles con más tránsito de vehículos, según ha destacado el Ayuntamiento.

Términos del acuerdo

En este sentido, se trata de un intercambio de datos en el que la aplicación ofrecerá además datos en tiempo real de movilidad de vehículos a diario, sobre qué calles son las que mayor densidad de tráfico soportan, los hábitos de los conductores en Arroyomolinos, que podrán ser aprovechados en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que se está trabajando desde el Consistorio.

- Publicidad -

Y, a cambio, Waze recibe datos acerca de todas las obras y trabajos de mejora planificadas y gestionadas por el Ayuntamiento, o de cualquier incidencia como accidentes o carreteras cortadas que se esté produciendo en la vía pública de Arroyomolinos para poder dar alternativas de tráfico a sus usuarios.

Este intercambio de información bidireccional se hará gracias al uso del ‘bigdata’ y a través del programa ‘Connected Citizens’ de Waze, que ofrece aún más datos de los que ofrece Waze, lo que proporciona a los ciudadanos «una mayor capacidad para evitar, gracias a la aplicación, los cierres de carreteras y atascos».

De esta manera, la alcaldesa, Ana Millán (PP) ha señalado que «este acuerdo supone dar un paso más en la prestación de un servicio eficaz a nuestros vecinos sobre calles cortadas, donde están localizados los servicios de urgencia, o simplemente poderles dar información en tiempo real sobre la situación del tráfico en el interior de la ciudad».

- Publicidad -

Otras colaboraciones con la aplicación

Asimismo, Millán ha recordado algunos ejemplos de éxito de colaboración entre una institución pública y Waze, como la que tuvo lugar durante la tormenta de invierno Stella, cuando la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey unieron fuerzas con esta plataforma para avisar a los conductores de los cambios en la carretera.

Otro ejemplo de éxito entre una administración pública y Waze fue en Río de Janeiro (Brasil), donde gracias a esa sinergia se pudo analizar la congestión durante la jornada electoral para la elección del presidente para reducir el impacto de los estos eventos electorales futuros en la ciudad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...