miércoles, 9 abril, 2025
23.7 C
Madrid

Un pacto para que la vivienda revolucione el motor de Madrid

La Comunidad de Madrid y el sector inmobiliario han sellado este lunes un pacto regional por la vivienda para movilizar a todos los recursos disponibles públicos y privados con el fin de reactivar esta actividad tras la pandemia del coronavirus, crear empleo y facilitar el acceso a la vivienda.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha rubricado el acuerdo con representantes del sector en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Díaz Ayuso ha indicado que el pacto, fruto de muchas semanas de trabajo entre la Consejería de Vivienda y Administración Local y los agentes del sector inmobiliario, es «el primer pilar» de otros muchos acuerdos que habrá en el futuro, basados en la colaboración público-privada, para hacer de la Comunidad de Madrid «un motor económico para España».

- Publicidad -

En estos momentos, ha agregado, los pactos, el entendimiento y la unión de diferentes puntos de vista son «fundamentales» para salir «cuanto antes» de esta situación provocada por la crisis de la Covid-19, que, en su opinión, también es «una oportunidad» para reinventarse.

El pacto está orientado a paliar los efectos económicos y sociales de la pandemia, impulsar el sector inmobiliario, reactivar la economía y facilitar un derecho constitucional como es el acceso a la vivienda, «uno de los grandes retos de la sociedad actual».

La vivienda va a ser «un motor» de la economía, no solo por las oportunidades que ofrece a las personas que vienen a Madrid, sino por todos los empleos directos e indirectos que genera, ha subrayado la presidenta madrileña.

- Publicidad -

El acuerdo propiciará revisar el efecto de los diferentes impuestos estatales, autonómicos y estatales sobre el precio final de la vivienda para intentar que el efecto sea lo menor posible, apoyar a la economía social y las cooperativas e incrementar el parque de vivienda pública, mediante la colaboración público-privada.

Asimismo, se ofrecerá más claridad normativa y seguridad jurídica al sector inmobiliario, que requiere un marco estable y transparente para atraer inversiones, al tiempo que se buscará modernizar y agilizar el proceso administrativo para ahorrar tiempo y costes en la gestión.

Igualmente, se procurará que el sistema financiero e hipotecario facilite el alquiler y la compra de vivienda, además de que haya financiación suficiente y estable para la promoción de vivienda.

«Queremos convertir la complicada situación actual en una oportunidad para transformar y actualizar el sector de la vivienda que tiene mucho recorrido y mucho potencial», ha resaltado Díaz Ayuso.

En nombre de los firmantes del acuerdo, el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), Juan Antonio Gómez Pintado, ha destacado la «extraordinaria importancia» del pacto, «un hito» de la colaboración público-privada «en momentos como los actuales».

Ha reconocido «el esfuerzo de integración y escucha» del Gobierno regional y se ha mostrado convencido de que este acuerdo va a hacer de Madrid «una región puntera» en el desarrollo de la política de vivienda en España y en Europa.

La situación generada por la pandemia del coronavirus requiere de «medidas urgentes» para favorecer el acceso a la vivienda de los colectivos más desfavorecidos, tanto en régimen alquiler como de compra, según Gómez-Pintado.

Ha defendido la adopción de medidas para agilizar la concesión de licencias, fomentar la actividad económica y contribuir al desarrollo de las áreas de rehabilitación.

El presidente de ASPRIMA ha aprovechado el acto para mostrar su apoyo a la Comunidad de Madrid en el desarrollo y la aprobación de la modificación de la actual Ley del Suelo, que «no tiene más objetivo que dotar a la región de un marco legal moderno y eficaz en materia de urbanismo».

El sector inmobiliario, que representa el 15 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid, está a disposición de la Administración pública para seguir avanzando en políticas de vivienda y aspira a liderar la reactivación económica de la región y de España tras la crisis de la Covid-19, ha aseverado Gómez-Pintado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...