viernes, 11 abril, 2025
11.9 C
Madrid

Más de 7.000 bicis eléctricas para los madrileños

El Ayuntamiento de Madrid desplegará a través de diversos operadores 4.800 bicicletas de alquiler desde este verano por toda la ciudad, que se sumarán a las 2.964 con las que contará la red municipal de BiciMAD este año.

El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha publicado este miércoles una resolución para conceder autorizaciones temporales para el arrendamiento de bicicletas eléctricas. De este modo, el número de bicis disponibles totales para los madrileños será tres veces superior a las que existían sólo con el sistema público de bicicletas al término de 2019.

Podrán desplegarse, en concreto, 4.800 bicicletas tanto en el interior de la M-30 (con un máximo de 2.000 vehículos) como en el exterior (2.800), según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

- Publicidad -

Las 4.800 bicicletas es el número máximo autorizado en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que establece que las bicis y Vehículos de Movilidad Urbana ligados a una actividad de explotación económica no podrán ocupar más del 50 % de las plazas existentes en una reserva de estacionamiento, que en este caso son 9.600 en total.

Sin embargo, el Ayuntamiento ha señalado que esta cuantía inicial, que «garantiza la seguridad vial y asegura el libre mercado y la libre competencia efectiva», podrá «incrementar o disminuir en función de la demanda y el uso real de los vehículos».

También aumentará la red de BiciMAD, hasta alcanzar un total de 258 estaciones y 2.964 bicicletas en 15 distritos, por lo que en 2020 podrá haber en la ciudad de Madrid hasta 7.764 bicis eléctricas a disposición de los madrileños.

- Publicidad -

La llegada de las nuevas bicicletas de operadores privados a lo largo de este verano coincidirá con la inauguración de las primeras 50 nuevas estaciones de BiciMAD en 13 distritos, cinco de ellos nuevos (Carabanchel, Usera, Moratalaz, Latina y Ciudad-Lineal).

Esta ampliación de BiciMAD, la mayor desde que comenzó a funcionar el servicio en verano de 2014 según el Ayuntamiento, está dotada de 2,15 millones de euros sin IVA.

SOLICITUD DE LAS NUEVAS BICIS DE ALQUILER

Hay un plazo de 30 días hábiles a partir del jueves para que las empresas interesadas en desplegar bicicletas eléctricas de alquiler presenten su solicitud.

La autorización se concederá de forma gratuita mediante procedimiento de concurrencia pública competitiva hasta el 31 de agosto de 2021 y podrá prorrogarse una vez más por seis meses extra «de acuerdo a la evolución de la demanda».

El permiso tendrá vigencia desde el día siguiente de la notificación de su otorgamiento.

Cuando la empresa disponga de la autorización, deberá desplegar al menos del 50% de su flota hasta el 1 de septiembre. El resto de vehículos deberá situarlos por la ciudad en el plazo máximo de dos meses, es decir, hasta el 1 de noviembre de 2020.

NORMAS DE USO DE LAS BICIS

Las empresas autorizadas deberán facilitar al Ayuntamiento de Madrid información en tiempo real sobre la geolocalización de las bicis, así como el acceso al cuadro de mando que permita evaluar el uso medio de los vehículos y su actualización.

El Ayuntamiento de Madrid podrá revocar estas autorizaciones o decretar el cese de la actividad si los adjudicatarios no cumplen las condiciones establecidas en la resolución o por motivos de seguridad ciudadana, vial, salud pública o protección del patrimonio, entre otros.

Los operadores deben «garantizar la accesibilidad universal» y evitar «problemas de convivencia y de utilización abusiva del espacio público» con las nuevas bicicletas.

Por este motivo, las aplicaciones móviles de estos nuevos vehículos no permitirán el inicio o finalización de un trayecto en las calles de prioridad peatonal ni en las aceras y espacios peatonales contiguos a los parques históricos como El Retiro.

Las empresas «deberán ajustar su ámbito de actuación al sector o sectores territoriales para los que hayan sido autorizados y situarán las bicicletas en reservas específicas de estacionamiento o en los lugares previstos en la Ordenanza de Movilidad Sostenible».

Con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, es obligatoria la limpieza diaria y desinfección de todas las bicis por parte de las empresas así como el uso de guantes por parte de los usuarios.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...