viernes, 18 abril, 2025
11.4 C
Madrid

Las Rozas | Nueva normativa para la ampliación de terrazas y venta al aire libre

El Ayuntamiento flexibilizará la reglamentación para permitir nuevas instalaciones y ampliar las actuales.

El Ayuntamiento de Las Rozas flexibilizará la normativa para facilitar que el pequeño comercio traslade su actividad al exterior. También para la ampliación de las terrazas ya existentes y que se adapten a la nueva normativa decretada por la desescalada del confinamiento. Tendrán una ocupación máxima del 50%.

La modificación de las bases de utilización de dominio público la aprobará la Junta de Gobierno el próximo viernes 8 de mayo. Permitirá al Consistorio aprobar de forma más ágil nuevas terrazas e instalaciones y ampliaciones de espacio.

Declaraciones de José de la Uz

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, señaló que “debemos ser proactivos y adelantarnos a las necesidades que van surgiendo en esta difícil situación para estimular la actividad económica. Los comercios y restaurantes de Las Rozas nos tienen a su lado para poner en marcha las medidas necesarias para su vuelta al trabajo en las mejores condiciones”. “Tenemos que generar la confianza necesaria en nuestros comercios, nuestros negocios y nuestra hostelería para que los vecinos vuelvan a salir a la calle con toda la seguridad”, concluyó el regidor.

- Publicidad -

De esta forma, tras la modificación, todos aquellos negocios o comercios que deseen sacar a la calle su actividad podrán solicitarlo en el Ayuntamiento. Así, a partir del próximo 11 de mayo, cuando, previsiblemente, la Fase 1 de la desescalada permita la apertura de comercios, el Consistorio autorizará la actividad comercial en las calles, previa confirmación de los técnicos municipales.

Las Rozas | Nueva normativa para la ampliación de terrazas y venta al aire libre 1

Hasta 500 metros cuadrados

Por otro lado, la nueva regulación solo permitirá una ocupación del 50% en las terrazas de los negocios de hostelería. Pero el Ayuntamiento autorizará la ampliación de estas instalaciones ya existentes para aumentar su capacidad y hacer más sostenible la apertura inicial.

Tanto las ampliaciones, como las nuevas instalaciones de los comercios y negocios del municipio, no podrán superar en ningún caso los 500 metros cuadrados. Además tendrán que solicitarse previamente para la autorización de los técnicos municipales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...