miércoles, 30 abril, 2025
18.2 C
Madrid

Las Rozas buzoneará 360.000 mascarillas higiénicas a todos los hogares

En pocos días se recibirán también 100.000 pares de guantes desechables de protección.

El Ayuntamiento de Las Rozas recibirá esta semana un primer pedido de material de protección, consistente en 360.000 mascarillas higiénicas desechables. Su compra ha sido llevada a cabo directamente desde el Consistorio. Estas mascarillas se distribuirán a todos los hogares de Las Rozas mediante buzoneo de paquetes de diez unidades a cada uno de ellos.

“Desde el inicio de la crisis el Ayuntamiento ha estado distribuyendo material de protección, incluidas mascarillas, priorizando a quienes más las han ido necesitando. Ahora, ante un escenario de rebaja del confinamiento, es necesario proteger a la sociedad roceña el máximo posible, y por eso hemos acudido al mercado con la intención de garantizar un suministro suficiente para nuestro municipio”, ha declarado José de la Uz, alcalde de Las Rozas.

Tras este primer pedido que se empezará a distribuir a partir de la semana que viene, en pocos días llegará a Las Rozas una segunda partida de características similares y que también se pondrá a disposición de todos los vecinos.

- Publicidad -

En ambos casos se trata de mascarillas higiénicas desechables cuyo uso es recomendable para evitar el contagio de otras personas en lugares de concentración de público. Se recuerda que su uso debe ser personal y se recomienda utilizarla para un máximo de cuatro horas, de forma continua o a intervalos si se protegen adecuadamente.

También se recibirá junto a la segunda entrega de mascarillas un pedido de 100.000 pares de guantes desechables de protección, que también han sido adquiridos por el Ayuntamiento y que se sumarán a las iniciativas de protección social puestas en marcha.

Ya se han repartido casi 12.000

Estas medidas suponen la extensión a todos los vecinos de la dotación de material de protección que el Ayuntamiento lleva a cabo, desde el inicio de la crisis, a quienes más lo necesitan. Se trata de las farmacias, centro de salud, trabajadores de cara al público o residencias de ancianos del municipio, así como las personas de especial riesgo que así lo han solicitado. De esta forma, hasta el momento se han repartido aproximadamente 12.000 mascarillas y más de 1.000 pantallas de protección.

- Publicidad -

El Ayuntamiento seguirá llevando a cabo las acciones necesarias para garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad de los vecinos y en este sentido recuerda que el uso de las mascarillas o guantes incluidos en estos pedidos de material, no exime del cumplimiento de las medidas de higiene personal y distanciamiento social especificadas por las autoridades sanitarias competentes.

«Desde el primer momento el Ayuntamiento ha hecho una apuesta muy potente por la seguridad de los vecinos, empezando por los trabajadores del Consistorio, que están trabajando desde casa, y facilitando a los vecinos todos los trámites», señaló De la Uz.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...