abril 1, 2025 9:21 am
11 C
Madrid

Díaz Ayuso clausura la morgue provisional de la Pista de Hielo de Majadahonda

La presidenta ha reconocido el gran trabajo del ministerio de Defensa, el Ayuntamiento majariego y la Dirección General de Seguridad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, clausuró ayer el Palacio de Hielo de Majadahonda como recinto temporal y extraordinario habilitado para recibir a fallecidos por el coronavirus COVID-19. La infraestructura, que durante diez días ha contribuido a afrontar las consecuencias de la pandemia, ha acogido a 162 personas fallecidas. Viendo las menores necesidades de los servicios funerarios de la región, el Gobierno madrileño ha decidido cerrarla.

La presidenta se ha desplazado al Palacio de Hielo del municipio majariego para agradecer su apoyo y esfuerzo a su alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz. Así como a los funcionarios de la Dirección General de Seguridad y al personal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Esta, depende de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, que han participado en la logística, organización y recogida de los fallecidos.

También a los miembros de la Unidad Militar de Emergencia, que han prestado sus servicios en el edificio. Díaz Ayuso, que ha agradecido además la colaboración para este dispositivo de la ministra de Defensa, Margarita Robles, su departamento y las Fuerzas Armadas, ha estado acompañada por el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.

- Publicidad -

La jefa del Ejecutivo madrileño ha querido además destacar el esfuerzo colectivo de la sociedad e instituciones en el combate contra el COVID-19, un elemento que fue fundamental para, en apenas 24 horas, acondicionar el edificio y ponerlo a disposición de toda la red asistencial regional.

Una vez que se ha clausurado el Palacio de Hielo para esta función temporal y extraordinaria, el edificio vuelve a estar en disposición del Ayuntamiento de Majadahonda, que podrá reanudar su actividad habitual, cuando así lo determine la autoridad sanitaria.

El Palacio de Hielo de Majadahonda es una infraestructura de propiedad municipal, que cuenta con 1.800 metros cuadrados de superficie. Se encuentra ubicado frente al Hospital Universitario Puerta de Hierro.

- Publicidad -

Tras el cierre del Palacio, siguen en servicio para acoger a fallecidos de COVID-19, el Palacio de Hielo de Madrid y el edificio del futuro Instituto de Medicina Legal, en Valdebebas, que siguen trabajando en estrecha colaboración con los servicios funerarios de Madrid.

Hasta ayer, entre los tres centros habían recibido un total de 1.785 fallecidos: Palacio de Hielo de Madrid (1.145); Palacio de Hielo de Majadahonda (162); y edificio de Instituto de Medicina Legal (478).

En la puesta en funcionamiento de estas tres infraestructuras se han tenido en cuenta todos los protocolos relativos al tratamiento de fallecidos por COVID-19. En términos de seguridad sanitaria y en aquellos relacionados con la identificación y el trato digno y respetuoso a las víctimas.

Díaz Ayuso
COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova

Díaz Ayuso declara Luto oficial en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, decretó el pasado 30 de marzo luto oficial en la región. Estableció que la bandera regional ondee a media asta en los edificios de la administración autonómica, en señal de condolencia y en memoria del elevado número de fallecidos por el coronavirus.

“Habiéndose producido gran número de fallecimientos y en reconocimiento y recuerdo a los difuntos. Como testimonio de dolor de la Comunidad de Madrid ante el sufrimiento de todos los madrileños afectados por la pandemia”, explicó el decreto 12/2020 firmado por Díaz Ayuso y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El decreto añade “Dispongo declarar luto oficial desde las 0.00 horas del treinta de marzo de 2020, a partir del cual la bandera de la Comunidad de Madrid ondeará a media asta en los edificios públicos donde su uso sea obligatorio hasta nueva disposición”.

Desde las 0.00 horas del día 30 de marzo, además de ondear la bandera oficial a media asta, hasta nueva disposición, la Comunidad de Madrid invita a guardar un minuto de silencio, cada día a las 12.00 horas, en memoria de los fallecidos en la Comunidad de Madrid y en el resto de España, por efecto del COVID-19.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El espíritu de la tradición renace en la Semana Santa 2025 de Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar ha puesto en marcha todos los preparativos para celebrar una Semana Santa 2025...

De la taberna a la alta cocina: el bacalao se reinventa en Madrid

Madrid se viste de tradición y modernidad en cada uno de sus platos, y el bacalao ocupa...

Madrid Nuevo Norte comienza a tomar forma con la aprobación del ámbito urbanístico de Las Tablas Oeste

Tal y como hemos visto en innumerables ocasiones, Madrid Nuevo Norte representa una de las iniciativas de...

La abuela y la vivienda

Heredó la abuela una vivienda hace ya casi 50 años. Resulta que se murió un primo soltero...

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...