viernes, 4 abril, 2025
10.3 C
Madrid

‘Compartimos Barrio’: una web para conectar a los vecinos con sus pequeños comercios

‘Compartimos Barrio’ es la web que hace visible todo el ecosistema de proximidad con el que cuenta cada distrito y barrios de la capital. La web, impulsada por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, pone en contacto a los clientes y empresarios para que el pequeño comercio no desaparezca.

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la web ‘Compartimos Barrio’, una plataforma de abastecimiento a domicilio que da visibilidad a los pequeños comercios que están más cerca y están pasando por una dura situación por el confinamiento. Además, también pone en contacto a las asociaciones vecinales que están prestando ayuda en la crisis producida por la pandemia del COVID-19.

'Compartimos Barrio': una web para conectar a los vecinos con sus pequeños comercios 1

De esta forma, ‘Compartimos Barrio’ consigue unir a estas asociaciones y pymes para seguir con su importante labor de abastecer a la población que no puede salir por diversas razones durante el estado de confinamiento.

- Publicidad -

“En ‘Compartimos Barrio’ el usuario podrá ver, distrito a distrito en tiempo real sobre un mapa, que asociaciones están realizando trabajos de voluntariado y prestación de servicios gratuitos en su distrito…”, ha comentado la vicealcaldesa Begoña Villacís. Además, ha puntualizado que también se podrá ver “que comercios de proximidad están abiertos con sus respectivos horarios actualizados, que restaurantes o cafeterías elaboraran menús y que autónomos o pymes prestan servicios de porte y transporte entre otras actividades”.

En otras palabras, en la plataforma pondrá verse aquellos servicios considerados de primera necesidad, pudiendo ofrecer servicios y productos a domicilio. Conjuntamente, se pretende que las asociaciones puedan ejercer mejor su labor de apoyo y solidaridad que prestan a cada distrito madrileño mediante atención telefónica.

Según el propio Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, el objetivo de la plataforma es unir el pequeño comercio de proximidad a los ciudadanos que requieran estos servicios a domicilio. También hay que recordar el importante papel de las asociaciones vecinales. Estas funcionarán como un intermediario entre el cliente y la empresa, facilitando al ciudadano que pequeño comercio puede satisfacer sus necesidades.

- Publicidad -

Los empresarios y asociaciones vecinales que quieran participar en el proyecto deberán registrarse en la web www.decide.madrid.es y rellenar un formulario. Por otra parte, el usuario no tiene que registrarse, solo seleccionar el distrito que le corresponda y la web hará el resto.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...