jueves, 10 abril, 2025
13 C
Madrid

Más de 7.500 voluntarios en 24 horas: los madrileños responden al coronavirus

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado 150 plazas en el recinto ferial de Ifema destinadas a personas sin hogar que no tengan síntomas de coronavirus.

Más de 7.500 personas voluntarias, además de un centenar de entidades privadas y del tercer sector, se han sumado al registro de personas voluntarias para ayudar a la población más vulnerable ante el coronavirus que la Comunidad de Madrid abrió el domingo.

El Gobierno regional ha agradecido a los madrileños su colaboración desinteresada y señala que «gracias a esta rápida respuesta» han quedado cubiertas las primeras necesidades de voluntariado en la región en un solo día.

El registro de particulares ha quedado cerrado momentáneamente, ante la rápida respuesta suscitada en una sola jornada, pero se volverá a abrir en el momento en que sea necesario, comunicando a los ciudadanos las nuevas necesidades que puedan surgir en nuestra región, mientras que el registro de entidades sociales continúa abierto a la colaboración.

- Publicidad -

El perfil de los voluntarios es muy variado, señala el comunicado, ya que abarca diferentes grupos de edad y profesionales, entre los que se encuentran estudiantes, trabajadores del sector terciario, abogados, veterinarios y administrativos, entre otros.

Estas personas recibirán información para realizar las tareas voluntarias asignadas, así como para contactar y colaborar con las entidades de su entorno, si las hubiera.

Los voluntarios podrán atender algunas necesidades específicas de los Servicios Sociales Municipales (acompañamiento a familias y personas vulnerables o personas sin hogar), así como otras establecidas por la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, o por la Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad (mayores y personas con discapacidad de los centros de día y de mayores cerrados).

- Publicidad -

El registro está siendo coordinador por la subdirección de Voluntariado de la Consejería de Políticas Sociales que, una vez elaborado el listado de voluntarios y entidades por su ubicación, trabaja ya en los protocolos necesarios para definir la organización y funciones de los voluntarios, manteniendo tanto la seguridad como las medidas establecidas en el decreto de estado de alarma.

150 camas para personas sin hogar en Ifema

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado 150 plazas en el recinto ferial de Ifema destinadas a personas sin hogar que no tengan síntomas de coronavirus, según ha informado la vicealcaldesa, Begoña Villacís.

A través de un mensaje en la red social Twitter, Villacís ha apuntado que las personas sin hogar que presenten síntomas «se trasladarán a centros específicos de aislamiento para su cuidado». En concreto, al centro de emergencia para solicitantes de asilo de Villa de Vallecas y al centro para personas sin hogar Juan Luis Vives de Vicálvaro, donde recibirán la atención sanitaria adecuada.

«Las personas sin hogar son extremadamente vulnerables y necesitan nuestra protección. Ifema en estos momentos», ha añadido la vicealcaldesa en Twitter, acompañando el mensaje con cuatro fotografías en las que se ve uno de los pabellones del recinto ferial con camas plegables en su interior, completamente diáfano.

En un audio remitido a los medios, la vicealcaldesa destaca la vulnerabilidad de este colectivo por la «alta exposición» que tienen ante el virus dada su situación de calle, y ha añadido que ya han detectado «casos de coronavirus positivos» en personas sin hogar.

«Por tanto, hemos decidido habilitar Ifema», ha insistido. En una primera fase, ha dicho, serán 150 las plazas que se habiliten y en 48 horas se empezarán a recibir a los primeros usuarios, y además está previsto continuar poniendo a su disposición recursos porque «la idea es que la gente no esté en la calle».

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha añadido en una entrevista en Onda Cero que también se pondrán en Ifema «todos los servicios sanitarios» y se «garantizará» la alimentación de las personas que pasen allí la cuarentena.

El Consistorio también cuenta con 110 plazas de un hotel de Arganda del Rey y 70 plazas en una pensión del barrio de Chamberí donde personas en situación de calle «podrán realizar el aislamiento decretado por el Gobierno». 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...