viernes, 18 abril, 2025
11.4 C
Madrid

Canal de Isabel II renovará el alcantarillado de 91 municipios de Madrid

La Comunidad de Madrid prepara un proyecto que sitúa a toda la región al frente de una gestión de las aguas residuales más actualizada. El Canal de Isabel II ha presupuestado estos avances en 91 municipios con los que mantiene relaciones para que estos puedan comenzar a mejorar sus redes de saneamiento.

De esos 91 municipios, se han adherido 10 ayuntamientos de toda la Comunidad, con unas obras que costarían 83 millones de euros. Las Rozas de Madrid, ha sido el primero en comenzar dichas labores que ha contado con la presencia de Paloma Martín, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.

Martín afirma que “el Plan SANEA es una línea estratégica de Canal cuyo objetivo es consolidar su modelo de gestión, único en España…”. Además, añade que “de esta manera la región tendrá las más modernas y eficientes redes de alcantarillado de nuestro país”. En Las Rozas de Madrid, no solo ha asistido la consejera, sino también el alcalde, José de la Uz, y el vicepresidente ejecutivo del Canal Isabel II, Rafael Pietro.

- Publicidad -

El Plan SANEA para este municipio contempla 27 actuaciones de renovación de la red por un valor de 25,5 millones de euros. En palabras de la consejera “…esperamos que en los próximos meses sean mucho más los municipios que de adhieran”, haciendo referencia a esos ayuntamientos con los que el Canal de Isabel II tiene relaciones de gestión de su red.

Por su parte, la empresa pública se ha propuesto redactar estos proyectos en todos los municipios donde opera, para poder hacer una mejora completa. Las redes en cuestión, presentan problemas técnicos desde sus inicios y algunas no se han adaptado bien al desarrollo actual. El plan del Canal supone la mejora de estas redes, así como evitar posibles problemas en el futuro, por lo que se espera que se redacten 93 planes específicos para cada municipio antes del 2022.

Además, el Canal asumirá los costes financieros del cambio, lo que supone una inversión sorprendente para la empresa que lo amortizará en cuotas previstas en 30 años. No obstante, estas mejoras de las redes suponen un avance en la calidad de vida de todos los municipios, así como un crecimiento económico y de empleo por toda la Comunidad de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...