viernes, 4 abril, 2025
10.3 C
Madrid

Boadilla conmemora el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau

El Ayuntamiento de Boadilla ha conmemorado un año más junto a la Comunidad Judía de Madrid el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en 1945. Naciones Unidas designó el 27 de enero como Día de la Memoria del Holocausto.

EL ACTO

Al inicio del acto se ha proyectado un video sobre lo ocurrido la llamada Noche de los Cristales Rotos para después proceder al encendido de las seis velas en memoria del Holocausto. Según el Ayuntamiento estas se han encendido para recordar respectivamente: a los seis millones de judíos asesinados; a los que arriesgaron sus vidas para contar lo que allí ocurrió; a los miembros de las distintas minorías que sufrieron la persecución nazi; a los Justos entre las Naciones, que también arriesgaron sus vidas para salvar a muchos de los perseguidos; a la ineludible obligación de luchar contra el negacionismo, rechazar el odio, combatir la indiferencia y elevar los principios de la convivencia y de la vida misma; y al Estado de Israel que dio cobijo a cientos de miles de desplazados y supervivientes «convirtiendo en realidad el ideal de una patria propia en la que los judíos pudiesen ser iguales entre las naciones».

Tras un minuto de silencio en recuerdo a todas las víctimas de la Shoá, han intervenido representantes de la Comunidad Judía, el Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Israel. El acto ha contado con el testimonio de Jacobo Drachman, superviviente de varios campos de exterminio. El acto ha concluido con la intervención del alcalde de Boadilla, Antonio González Terol. El director de la Escuela de Música de Boadilla y uno de las profesores han interpretado también una pieza musical en homenaje a las víctimas.

- Publicidad -

El Alcalde ha resaltado la importancia de no olvidar lo que sucedió para evitar las causas que provocaron el Holocausto, que siguen estando presentes, y que a su juicio son el odio de los totalitarismos y los fanatismos religiosos hacía los que no piensan como ellos, la intolerancia hacia los que son diferentes y los nacionalismos que anteponen los supuestos derechos de los territorios a los de las personas.

En el acto han estado también presentes los miembros de la Corporación Municipal, representantes de los Cuerpos de Seguridad de Boadilla, miembros de asociaciones locales y de centros educativos así como 60 alumnos del colegio Mirabal.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...