jueves, 10 abril, 2025
17.4 C
Madrid

Manuel Asenjo toma posesión como oficial del Jefe de la Policía Local de Boadilla

El jefe de la Policía Local de Boadilla del Monte, Manuel Asenjo, tomó ayer posesión de su cargo como oficial, rango al que ha ascendido recientemente después de realizar el pertinente curso en el Centro de Altos Estudios Policiales (CAEP) del Cuerpo Nacional de Policía. La formación, con  una duración de tres meses,  ha incluido cuatro módulos: jurídico, socioprofesional, de investigación y seguridad ciudadana y un módulo específico de Policía Local. Manuel Asenjo es policía en Boadilla desde hace 33 años, los últimos 11 asumiendo la Jefatura  con rango de suboficial, después de otros cinco años en los que compartió las funciones con otro mando.

En la actualidad la Policía Local de Boadilla cuenta con 83 agentes y se divide en dos áreas de trabajo: una Administrativa y de Tráfico, que desarrolla y aplica los planes de ordenación de tráfico y señalización vial, garantizando el funcionamiento administrativo que genera la propia organización policial e impulsando acciones preventivas en seguridad vial así como la ejecución de  distintas campañas y una segunda Área de Seguridad, Atención al Ciudadano y Policía Judicial, incidiendo especialmente en las actuaciones policiales preventivas y en la investigación de los hechos delictivos a través de la Policía Judicial.

La Policía Local cuenta además con otras  unidades especiales entre las que destacan la Unidad del Menor y los Agentes Tutores, que realizan un trabajo continuo de prevención en temas como el acoso escolar, el absentismo o las drogas además de encargarse de forma específica de cualquier asunto que afecte a  menores de edad.  Igualmente hay agentes adscritos al manejo de las Nuevas Tecnologías y de las Redes Sociales aplicadas a la Seguridad.

- Publicidad -

Hay que reseñar la permanente colaboración que la Policía Local mantiene con la Guardia Civil en la que se inscribe el acceso mutuo a bases de datos policiales y la intercomunicación entre las salas del 062 y 092, la utilización conjunta de oficinas de Atención al Ciudadano y de Denuncia o la presencia de la Policía Local en el «Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género”, para lo que también tiene una unidad específica que trabaja  coordinadamente con la Benemérita  para velar por el cumplimiento de las medidas judiciales de las mujeres víctimas de este tipo de violencia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...