jueves, 10 abril, 2025
17.4 C
Madrid

La cultura, protagonista en Boadilla hasta final de año

Boadilla del Monte ofrece hasta el próximo mes de diciembre una programación de cultura con música, teatro, y exposiciones, y que permitirá conocer más la historia naval de España y la de Madrid a través de conferencias y entretener a los más pequeños con una oferta especialmente dirigida a ellos.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, comienza este fin de semana en el casco urbano el Mercado Medieval, que abrirá sus puertas en la tarde del viernes y que ofrecerá, además de los múltiples puestos, actividades destinadas a los niños.

Por otra parte, el sábado 10 de septiembre se celebrará en las calles de Boadilla el ‘XXI Certamen de Pintura Rápida’, una iniciativa que año tras año suma adeptos dispuestos a retratar con su pincel el rico patrimonio natural y cultural del municipio.

- Publicidad -

Ese mismo día, a partir de las 21 horas, la explanada del Palacio del Infante Don Luis acogerá una ‘Antología de la Zarzuela’ en la que se interpretarán fragmentos de importantes obras del género. Las invitaciones –máximo dos por persona– podrán recogerse en el Auditorio Municipal en la avenida Isabel de Farnesio número 16 a partir de las 17 horas del jueves 8 de septiembre.

La oferta musical incluye también una Gala Lírico-Flamenca, a cargo de Irene Palazón, que se ofrecerá el sábado, 15 de octubre a las 19.30 horas en el Auditorio Municipal. La soprano hace una recopilación de la música tradicional española acompañada por músicos flamencos, baile y rapsoda.

El último fin de semana de noviembre se celebrará también el Festival de Jazz que este año cumple su décimo séptima edición. El 24 de septiembre tendrá lugar el IV Encuentro de Orquestas de Pulso y Púa Ciudad de Boadilla.

- Publicidad -

CONTINÚA EL FESTIVAL DE TÍTERES

Por otra parte, tras finalizar el verano, continúa el Festival de Títeres con la representación de dos obras, ‘Caperucita Roja’ y ‘Garbancito y los fantasmas de colores’, que serán los días 11 y 18 de septiembre en el parque Juan Pablo II a partir de las 12 horas. El día 5 se proyectará también la última película del ciclo Cine de Verano: ‘Los Minions’.

En lo relativo al teatro, el Auditorio Municipal acogerá la representación de las obras ‘Ratones’ el sábado 17 de septiembre a las 18 horas; ‘Animales’, el domingo 2 de octubre; ‘La Vuelta al mundo en 80 días’, el domingo, 22 de octubre; ‘Barba Azul’ el sábado 12 de noviembre; ‘El lago de los cisnes’, el sábado 19 de noviembre; ‘El desván de las ilusiones mágicas’, el sábado 3 de diciembre; ‘El circo de las ciencias’, el sábado 10 de diciembre; ‘Pinocho y medio’, el sábado 17 de diciembre y ‘La abeja Maya’, el domingo, 18 de diciembre.

Para un público adulto se ofrecerá entre el 1 y el 5 de noviembre la IV edición del Festival de Teatro Clásico, con las obras Don Juan Tenorio, Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes y La casa de Bernarda Alba. Será los días 1, 4 y 5 respectivamente, a las 19.30 horas.

CUENTACUENTOS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Los más pequeños podrán también disfrutar de cuentacuentos en la Biblioteca José Ortega y Gasset en la avenida Isabel de Farnesio, 33 a las 18 horas los días 23 y 30 de septiembre, 14 y 28 de octubre, 18 y 25 de noviembre y 16 de diciembre. Para ello deberán inscribirse en el correo biblioteca@aytoboadilla.com.

El Auditorio y el Centro de Formación acogerán durante estos meses exposiciones de pintura de distintos artistas y se ofrecerán conferencias que permitirán conocer más a fondo aspectos de la Historia Naval de España y de la Historia de Madrid.

El 8 de octubre, entre las 10 y las 20 horas tendrá lugar la V Feria del Arte, en la que el Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos la infraestructura necesaria para que saquen sus creaciones artísticas y puedan estar en contacto con el público con el fin de darse a conocer y vender su obra.

Esta feria se desarrollará en la Glorieta Virgen María y las inscripciones para participar se pueden solicitar en el correo a.cultura@aytoboadilla.com.

En cuanto al precio de los espectáculos que conforman la programación cultural, estos oscilan entre los dos euros –para niños, tercera edad y discapacitados– y 5, con excepción de la Gala Lírico-Flamenca, que costará entre 5 y 10 euros.

Las entradas pueden adquirirse en www.ticketea.com y aquellas que no se hayan vendido de forma anticipada se podrán adquirir en taquilla desde el lunes previo al espectáculo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...