San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de El Escorial, un evento que tendrá lugar los días 23 y 24 de mayo con el respaldo del Ayuntamiento, la Universidad Complutense de Madrid y la Comunidad de Madrid. La cita conmemora el 34º aniversario de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid (TUCM) y reunirá a varias tunas de prestigio procedentes de distintos puntos del país.
El festival contará con la participación de cinco tunas invitadas además de la TUCM. Destacan la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca y la Tuna Femenina de Derecho de Alicante, dos de las tunas femeninas más antiguas de España. También actuarán la Tuna de Medicina de la Universidad Complutense, la Tuna Universitaria de Santander y la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Técnica de Algeciras.

Tunas de toda España
Durante la presentación del evento, la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, destacó la vocación cultural del municipio y la importancia de acoger encuentros que fomentan la participación ciudadana. «Es un honor recibir a tunas de toda España y disfrutar de la música y el ambiente festivo que traen consigo», señaló.
Por su parte, Elena Herrera, integrante de la TUCM, subrayó la estrecha relación entre la Universidad Complutense y San Lorenzo de El Escorial, recordando los Cursos de Verano y la sede universitaria en el Cuartel de Inválidos. Además, la TUCM ha diseñado un escudo exclusivo para la ocasión, fusionando su emblema con la cúpula del Monasterio de San Lorenzo.

Programa de actividades
- Pasacalles y Ronda (viernes 23 de mayo, 20:00 h): Las tunas recorrerán el centro de San Lorenzo desde la Plaza de Jacinto Benavente hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la tradicional Ronda al balcón. Se premiarán la mejor interpretación y la mejor ronda.
- Feria de la Tuna (sábado 24 de mayo, de 12:00 a 18:00 h, Plaza del Ayuntamiento): Un espacio dedicado a la tradición tunante, con expositores de luthiers, indumentaria y accesorios característicos.
- Inauguración de la exposición «Huellas Universitarias» (sábado 24 de mayo, 12:00 h, Casa de Cultura): Una muestra sobre la vida estudiantil, con documentos originales de los siglos XVIII y XIX, y una sección especial sobre la historia de las tunas femeninas desde 1880 hasta la actualidad. La exposición permanecerá abierta hasta el 11 de junio.
- Festival de Tunas y Concurso Musical (sábado 24 de mayo, de 18:00 a 22:00 h, Teatro Auditorio): Cada tuna interpretará un repertorio de 20 minutos y se otorgarán premios al mejor pasacalle, la mejor ronda, la mejor pandereta, la mejor bandera, la «tuna más tuna» y el mejor solista.
Los interesados pueden encontrar más información en la página web del evento.