viernes, 2 mayo, 2025
17.4 C
Madrid

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

Financiación innovadora para transformar edificios y potenciar la transición energética en comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) para impulsar la financiación de proyectos de rehabilitación en comunidades de propietarios, focalizados en mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios en España.

El acuerdo, que responde al compromiso de acelerar la transición energética en el país, permitirá a las comunidades acceder a soluciones financieras específicas, orientadas a la reducción del consumo energético, la disminución de emisiones de CO₂ y el incremento del confort y el valor de las viviendas.

Con este impulso, se pretende transformar el parque inmobiliario español, facilitando obras que incluyen la mejora del aislamiento térmico, el cambio de ventanas, la adopción de energías renovables, la instalación de iluminación LED, la incorporación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, el cambio de calderas y la solución de problemas de humedades, entre otras intervenciones.

- Publicidad -

Productos financieros específicos

Con esta iniciativa, BBVA pone a disposición de las comunidades dos productos financieros diseñados para cubrir la totalidad de las actuaciones:

  • Préstamo Comunidades de Propietarios: Destino Sostenible: Permite financiar proyectos de rehabilitación hasta en 3 millones de euros, con un plazo de financiación de hasta 15 años y un periodo de carencia de hasta 24 meses.
  • Préstamo Comunidades de Propietarios: Otros Destinos: Dirigido a proyectos de menor escala, con un importe máximo de 425.000 euros y un plazo de financiación que se extiende hasta 12 años.

Mark Eaves, director de Comunidades de Propietarios de BBVA en España, destacó que “la misión de BBVA es facilitar a todas las comunidades de propietarios la financiación necesaria para ejecutar mejoras integrales en sus edificios, lo que redundará en mayor ahorro económico y una mejora significativa en el confort y la calidad de vida, contribuyendo simultáneamente a la reducción de emisiones”.

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios 1

La cultura de la sostenibilidad y la eficiencia energética

Por su parte, el presidente del CGCAFE, Pablo Abascal, subrayó la importancia de la rehabilitación y la accesibilidad universal en los edificios. “Como administradores de fincas colegiados, trabajamos para ofrecer alternativas que permitan afrontar el coste de obras tan esenciales. Este convenio reafirma nuestro compromiso con el ahorro energético y la modernización del parque de edificios”, afirmó Abascal.

- Publicidad -

Con esta iniciativa, BBVA y el CGCAFE pretenden no solo revalorizar las viviendas, sino también fomentar una cultura de sostenibilidad y eficiencia energética que contribuya a mitigar el impacto medioambiental en un contexto de creciente conciencia ecológica.

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios 2

Un nuevo simulador en la web

Por otro lado, BBVA ha puesto en marcha, en España, un simulador en su web para que las comunidades de propietarios puedan calcular la cuota del préstamo que serviría para mejorar la eficiencia energética de las viviendas y zonas comunes. Si se trata de una operación sostenible, el banco ofrece financiación a un tipo de interés reducido. En el caso de que no lo sea, el banco también ofrece financiación. Los clientes contarán con gestores especializados que asesoran en todo momento y que explicarán todas las subvenciones posibles a las que se pueden acceder, que podrían suponer hasta un ahorro del 80%. 

Una diferencia importante en el caso de comunidades de propietarios respecto a las viviendas unifamiliares, es que los proyectos a acometer suelen ser integrales, es decir que suman múltiples soluciones, mientras que las viviendas de particulares suelen ir implementando medidas poco a poco. La ejecución de la reforma integral resulta más compleja no solo por su dimensión, sino también por un factor muy importante, el consenso de todos los vecinos. Para este tipo de proyectos, el banco ofrece financiación con una devolución hasta en 12 años.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...