jueves, 3 abril, 2025
8.9 C
Madrid

Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro

La acumulación de estos vehículos en determinados puntos genera problemas de circulación, pero también congestión en distintas paradas que han improvisado en zonas emblemáticas de la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, a partir de este lunes, una campaña intensiva de vigilancia con Agentes de Movilidad para frenar el estacionamiento irregular de los vehículos turísticos de tres ruedas, conocidos popularmente como ‘tuk tuk’. La medida, que se extenderá hasta el 6 de abril en turnos de mañana y tarde, responde a las crecientes quejas de vecinos, comerciantes, taxistas, guías turísticos y la Guardia Civil debido a la congestión y los problemas de circulación que ocasiona la acumulación de estos vehículos en zonas emblemáticas del distrito Centro.

El responsable del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que la señalización vertical y horizontal—como la línea amarilla longitudinal pintada en calzadas de calles como Bailén y Vergara, así como en el entorno del Mercado de San Miguel—no ha logrado disuadir a los operadores.

«Es imprescindible reforzar el control sobre paradas y estacionamientos para garantizar la fluidez de la circulación en zonas tan conflictivas», señaló Carabante durante una visita a la Plaza de Oriente, acompañado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y el concejal de Centro, Carlos Segura.

- Publicidad -
Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro 1

Empresas y sanciones

El Ayuntamiento ha identificado al menos seis empresas que operan con estos vehículos en la capital. Durante el año 2024, los Agentes de Movilidad denunciaron 901 ‘tuk tuk’ por estacionamiento indebido. Las sanciones, que varían entre 90 y 200 euros—con posibilidad de abono a mitad de precio—se aplican por vulnerar los artículos 40, 75 y 76 de la Ley de Seguridad Vial, así como el artículo 92 del Reglamento de Circulación.

Madrid aprieta el cerco contra los ‘tuk tuk’ que congestionan el centro 2

Despliegue de control

Los agentes de movilidad se despliegan en las calles más problemáticas:

  • Calle Vergara y Bailén y sus alrededores.
  • El área del Mercado de San Miguel, Cava de San Miguel y calle Cuchilleros.
  • Calle Ruiz de Alarcón, próxima a la Iglesia de San Jerónimo, el Museo del Prado y la Academia.
  • El entorno del parque del Retiro, especialmente cerca de la Puerta de Alcalá.

El control intensivo se mantendrá de forma permanente a lo largo del año, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir las molestias que ocasiona la acumulación de estos vehículos en puntos críticos de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...