abril 1, 2025 9:46 am
11 C
Madrid

El espíritu de la tradición renace en la Semana Santa 2025 de Galapagar

A partir del pregón, la programación se intensifica con una serie de procesiones que recorrerán los históricos caminos de la localidad

El Ayuntamiento de Galapagar ha puesto en marcha todos los preparativos para celebrar una Semana Santa 2025 que promete ser una de las más emotivas y tradicionales de la localidad. Del 13 al 20 de abril, los vecinos y visitantes podrán sumergirse en una programación que abarca desde actos litúrgicos hasta impresionantes procesiones, reviviendo siglos de fe y cultura en las calles de Galapagar.

La festividad arranca con el pregón inaugural que se celebrará el sábado 12 de abril a las 20:00 horas en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, a cargo de Dª María Victoria Dávila, colaboradora de la parroquia y enfermera de cuidados paliativos. Este acto marca el inicio de una semana que se extenderá hasta las solemnes Misas de Domingo de Resurrección, programadas para el 20 de abril en tres horarios distintos (11:00 h, 12:30 h y 20:00 h).

Procesiones y recorridos

A partir del pregón, la programación se intensifica con una serie de procesiones que recorrerán los históricos caminos de la localidad. El Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 11:30 h, se llevará a cabo la tradicional Procesión de las Palmas, que partirá desde la Parroquia y contará con el emblemático paso de Nuestro Padre Jesús de la Paz, conocido popularmente como «La Borriquilla», junto a la bendición de los ramos en la Plaza de la Constitución. El Miércoles Santo, 16 de abril, a las 20:30 h, se celebrará el Vía Crucis Procesional, partiendo nuevamente desde la Parroquia, en el que desfilará el paso del Santísimo Cristo del Perdón, datado en el siglo XIX.

- Publicidad -

La emoción continúa el Jueves Santo, 17 de abril, a las 21:00 h, con la Procesión del Encuentro, también conocida como el Camino del Calvario, que marcará el emotivo reencuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad en el Cementerio Viejo. Para culminar con un ambiente de recogimiento, el Viernes Santo, 18 de abril, a las 21:00 h, se llevará a cabo la imponente Procesión del Silencio, que saldrá desde la Parroquia y en la que participarán diversos pasos, entre ellos los de Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo del Perdón, Cristo de las Mercedes, la Virgen de la Piedad y Nuestra Señora de la Soledad, entre otros.

El espíritu de la tradición renace en la Semana Santa 2025 de Galapagar 1

Actos litúrgicos destacados

Además de las procesiones, la programación litúrgica incluye otros actos destacados que refuerzan el sentido devocional de la Semana Santa. Se realizará el Triduo en Honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte los días 9, 10 y 11 de abril, a las 18:50 h. Asimismo, el Viernes de Dolores, 11 de abril, a las 19:00 h, se celebrará una Santa Misa y Vía Crucis en Honor a Nuestra Señora de la Soledad. La jornada del Sábado Santo culminará con la Vigilia Pascual a las 23:00 h, dando paso al día más importante de la festividad, el Domingo de Resurrección.

Con una arraigada tradición religiosa y cultural, la Semana Santa de Galapagar se destaca por su conjunto de imaginería procesional, que abarca obras de los siglos XV, XVII, XIX y XX, y por la participación activa de cofradías históricas que mantienen vivo el legado de la fe en la Comunidad de Madrid.

- Publicidad -
El espíritu de la tradición renace en la Semana Santa 2025 de Galapagar 2

Consulta de la programación

El programa completo de eventos litúrgicos y procesiones ya está disponible para consulta online en este enlace, y a partir de la próxima semana se podrá acceder también en formato impreso. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la sede del Ayuntamiento, ubicada en la Plaza del Presidente Adolfo Suárez, s/n – 28260, Galapagar (Madrid), o contactar al teléfono 91 858 78 00. Más detalles se encuentran en la web oficial.

Con esta programación tan completa, Galapagar reafirma su compromiso con la tradición y la fe, ofreciendo a toda la comunidad y a los visitantes una experiencia única y profundamente emotiva durante la Semana Santa 2025.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De la taberna a la alta cocina: el bacalao se reinventa en Madrid

Madrid se viste de tradición y modernidad en cada uno de sus platos, y el bacalao ocupa...

Madrid Nuevo Norte comienza a tomar forma con la aprobación del ámbito urbanístico de Las Tablas Oeste

Tal y como hemos visto en innumerables ocasiones, Madrid Nuevo Norte representa una de las iniciativas de...

La abuela y la vivienda

Heredó la abuela una vivienda hace ya casi 50 años. Resulta que se murió un primo soltero...

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...