sábado, 26 abril, 2025
14.9 C
Madrid

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España

La edad media del parque automovilístico de Madrid se mantiene en 11,5 años, tres por debajo de la media nacional

Aunque todavía sigamos viendo por nuestras carreteras coches del siglo XX, lo cierto es que la renovación de los vehículos en nuestra región es una de las más adelantadas de España, según un informe de la consultora Ideauto para la patronal de concesionarios Faconauto, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la región con el parque automovilístico más joven. Así, la edad media del mencionado parque automovilístico se mantiene en 11,5 años, la misma cifra que el año anterior. Un dato que contrasta con la tendencia de envejecimiento del resto del país, donde la media ha aumentado hasta los 14,5 años.

El informe señala asimismo que Madrid es la única comunidad autónoma donde la edad media de los vehículos no ha crecido en 2024. Además, destaca que la región está tres años por debajo de la media nacional, lo que la posiciona como un referente en la renovación del parque móvil. Otras comunidades que también están por debajo de la media nacional son Cataluña (14,1 años), la Comunidad Valenciana (14,2 años) y las Islas Baleares (14,2 años), aunque todas han registrado un ligero envejecimiento en sus vehículos.

Por el contrario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla lideran el ranking de los vehículos más antiguos del país, con una media de 17,7 años. También se encuentran en los primeros puestos Castilla y León (16,6 años), así como Extremadura y Galicia, ambas con una media de 16,3 años.

- Publicidad -
Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España 1

El impacto del envejecimiento del parque automovilístico

El informe de Faconauto advierte sobre la preocupante tendencia de envejecimiento del parque automovilístico en España. La presencia de vehículos con más de 20 años ha aumentado hasta representar un 27,3% del total en circulación, una cifra que sigue en ascenso. Esta situación se ha visto agravada por la disminución de la matriculación de vehículos nuevos desde 2020, una consecuencia directa de la pandemia de COVID-19.

El peso de los vehículos con menos de cinco años ha caído de manera sostenida, situándose en torno al 16% del total. La falta de renovación del parque afecta no solo a la seguridad vial, sino también al medio ambiente, ya que los vehículos más antiguos suelen ser menos eficientes y más contaminantes.

Ante este panorama, Faconauto propone un plan estructural a tres años vinculado a la fiscalidad, con incentivos tanto para empresas como para ciudadanos. La iniciativa plantea bonificaciones en el IVA y el Impuesto de Sociedades para fomentar la adquisición de vehículos más modernos y eficientes.

- Publicidad -

El informe destaca el trabajo de diversas comunidades autónomas que han implementado iniciativas para modernizar el parque automovilístico, destacando a la Comunidad de Madrid y a la capital. Sin embargo, Faconauto insiste en que la mejor solución sería establecer una política común en todo el territorio nacional para garantizar un acceso equitativo a la movilidad sostenible.

De hecho, la Comunidad de Madrid ha logrado el mayor incremento en la proporción de vehículos con menos de un año de antigüedad, con un crecimiento del 0,5%. Otras regiones como la Comunidad Valenciana, Cantabria y Galicia han registrado un incremento del 0,2%, igualando la media nacional.

La influencia de las ZBE en el parque automovilístico de Madrid

Esta «felicitación» a Madrid no es casual, ya que la Villa del Manzanares ha sido pionera en la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), con iniciativas como Madrid Central y Plaza Elíptica, que han ido expandiendo progresivamente las restricciones a los vehículos sin etiqueta ambiental. Desde enero de 2023, la ZBE de Madrid 360 ha limitado la circulación de estos vehículos en el interior de la M-30 y, desde 2024, la restricción se ha extendido a todo el municipio.

ZBE en Madrid

Para mitigar el impacto de estas restricciones y promover un parque automovilístico más sostenible, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Ayudas Cambia 360. Este programa incentiva la retirada de vehículos sin distintivo ambiental con ayudas de hasta 1.500 euros para quienes decidan achatarrarlos o donarlos. La medida forma parte de la iniciativa «Solidaridad sobre ruedas», que busca mejorar la calidad del aire y facilitar la movilidad de quienes han perdido sus vehículos debido a las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció el pasado 27 de febrero que el Ayuntamiento otorgará hasta 1.500 euros a los propietarios que entreguen sus vehículos de categoría A. Además, quienes adquieran un coche nuevo con etiqueta CERO o ECO podrán recibir ayudas adicionales, dependiendo del impacto ambiental positivo del nuevo vehículo.

Retos y perspectivas de futuro

Sea como fuere, el mercado automovilístico español sigue marcado por la prudencia. Según el último informe del Observatorio RACE de conductores, el 83% de los españoles no tiene intención de adquirir un vehículo nuevo o de segunda mano en los próximos doce meses. De aquellos que sí contemplan la compra, un 60% opta por un vehículo nuevo, mientras que un 34% prefiere uno de ocasión.

Por estas razones el parque automovilístico de Madrid es el más joven de España 2

El informe también revela que solo un 8% de los compradores potenciales considera la adquisición de un vehículo 100% eléctrico o híbrido, debido a barreras como el precio, la falta de infraestructuras de carga y las limitaciones de autonomía.

En este contexto, la Comunidad de Madrid sigue destacándose por su compromiso con la renovación del parque automovilístico, apostando por incentivos que fomenten la adquisición de vehículos más eficientes y sostenibles que sigan rejuveneciendo el parque automovilístico de Madrid.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...