Madrid es, sin duda, una de las ciudades más seguras de Europa. Aunque en la percepción popular hay barrios que se consideran más o menos seguros, lo cierto es que, en términos generales, la capital española mantiene unos niveles de seguridad bastante altos. Sin embargo, ninguna gran ciudad está exenta de riesgos… y podemos encontrarnos con que «nos del el palo» en cualquier punto de Madrid, ya sea en pleno centro o en la periferia. Aun así, los datos demuestran que la criminalidad en la ciudad ha experimentado un ligero descenso en el último año.
De hecho, según datos de la Policía Municipal, en lo que va del año 2025 la criminalidad en Madrid ha variado un -0,26% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 204.429 infracciones penales registradas. Esta leve reducción es una buena noticia, ya que confirma la tendencia a la baja en los últimos años.
Uno de los datos que hay que tener más en cuenta es la disminución de los homicidios dolosos y asesinatos consumados. En lo que llevamos de 2025, se han registrado 23 casos, frente a los 33 del año anterior en el mismo periodo. Esto representa una importante reducción, que contribuye a una percepción de mayor seguridad en la ciudad. La tasa de criminalidad también ha disminuido en un 2,9%, lo que refleja una mejora en la seguridad general de la capital.
Otros delitos también han disminuido en comparación con el año pasado. La ciberdelincuencia, por ejemplo, ha bajado un 6,2%, lo que indica una mejora en las medidas de seguridad digital y en la actuación de las autoridades. Asimismo, los robos con violencia e intimidación y los hurtos también han experimentado descensos. Eso sí, a pesar de la mejora en los índices de criminalidad, hay ciertos delitos que siguen siendo los más comunes en Madrid:
- Hurtos: Son el tipo de delito más frecuente en la ciudad. En 2024 se registraron 79.774 casos.
- Robos con violencia e intimidación: Aunque han disminuido, en 2024 se registraron 8.175 casos.
- Robos en domicilios: Han mostrado una leve disminución, pero siguen siendo una preocupación.
- Tráfico de drogas: Este tipo de delito sigue siendo significativo en algunas zonas de Madrid.
- Agresiones sexuales: A diferencia de otros delitos, este ha aumentado en comparación con años anteriores. En 2024, se registraron 407 casos de agresión sexual con penetración.
¿Cuál es el barrio más peligroso de Madrid?
El Ayuntamiento de Madrid publica datos estadísticos sobre las actuaciones de la Policía Municipal, lo que permite identificar los distritos con mayor número de intervenciones policiales. Según estas cifras, el distrito Centro es el que presenta el mayor número de detenciones, seguido de Carabanchel y La Latina. Esto se debe en gran parte a la alta afluencia de personas en estas zonas, así como a la presencia de puntos de ocio nocturno y comercio, lo que incrementa la actividad delictiva.

La distribución de detenidos por distritosen 2025 es la siguiente:
- Centro: 152 detenidos
- Puente de Vallecas: 95 detenidos
- Carabanchel: 74 detenidos
- Ciudad Lineal: 42 detenidos
- Salamanca: 57 detenidos
- Latina: 54 detenidos
- Tetuán: 37 detenidos
- Usera: 37 detenidos
- Arganzuela: 21 detenidos
- Villaverde: 41 detenidos
- San Blas – Canillejas: 31 detenidos
- Fuencarral – El Pardo: 33 detenidos
- Chamberí: 21 detenidos
- Villa de Vallecas: 11 detenidos
- Moncloa – Aravaca: 21 detenidos
- Hortaleza: 21 detenidos
- Chamartín: 14 detenidos
- Moratalaz: 11 detenidos
- Vicálvaro: 8 detenidos
- Retiro: 9 detenidos
- Barajas: 9 detenidos
Además del número de detenidos, las actuaciones policiales en estos distritos han estado relacionadas con distintos tipos de delitos. Entre ellos, los hurtos encabezan la lista como la infracción más común, seguidos de robos con violencia, tráfico de drogas y agresiones sexuales.
Madrid sigue siendo una ciudad segura, con índices de criminalidad relativamente bajos en comparación con otras capitales europeas. La disminución de homicidios, robos y ciberdelitos es una señal positiva del trabajo de las autoridades y la mejora de las medidas de seguridad. Sin embargo, ciertos delitos como las agresiones sexuales y el tráfico de drogas siguen siendo un problema que debe abordarse con firmeza.
Si bien el distrito Centro encabeza la lista de los barrios con más intervenciones policiales, esto no significa necesariamente que sea el más peligroso en términos absolutos. Factores como la densidad de población, el turismo y el ocio nocturno influyen en estas cifras. Como en cualquier gran ciudad, la precaución y la atención a nuestro entorno siguen siendo esenciales para evitar situaciones indeseadas.