jueves, 3 abril, 2025
9.4 C
Madrid

Auge demográfico en Madrid: 7 millones de habitantes y una previsión de 8 millones en 15 años

140.000 nuevos vecinos y un repunte del 5,08% desde 2019. Madrid se encamina hacia un futuro de más de 8 millones de habitantes

Madrid crece, especialmente en municipios pequeños: un aumento del 13% en localidades de menos de 2.500 habitantes. La Comunidad de Madrid ha experimentado un significativo incremento poblacional en los últimos años. Desde 2019, los municipios de menos de 2.500 habitantes han aumentado en 13%, un 12% en los de menos de 5.000 habitantes y un 9% en los de menos de 20.000. La región ha alcanzado los 7.001.715 habitantes, lo que representa un crecimiento del 2% respecto a 2023 y un total de 140.000 nuevos residentes.

Este crecimiento supera al del resto del país, ya que el número de habitantes ha aumentado un 5,08% en la Comunidad de Madrid, frente al 3,03% registrado a nivel nacional. El informe elaborado por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, utiliza datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. El análisis tiene como objetivo evaluar las políticas públicas y diseñar una planificación para prestar servicios de calidad a la población, independientemente de su ubicación.

Casi la mitad de los madrileños viven en la capital

El crecimiento está impulsado por una distribución desigual: la capital sigue siendo el centro, pero los contrastes son evidentes. A nivel geográfico, casi la mitad de los madrileños vive en la capital (49%), mientras que el 42% reside en la zona metropolitana y el 9% se concentra en zonas rurales. La distribución refleja los contrastes en la densidad de población.

- Publicidad -

En la Sierra Norte, Guadalix de la Sierra es el municipio más poblado, con 6.904 habitantes, mientras que Valdemaqueda, en el suroeste, registra sólo 16 habitantes por kilómetro cuadrado. Por su parte, el sudeste de la región destaca con Villalbilla, que tiene la población más joven, y Arroyomolinos, que ha multiplicado su número de habitantes por seis desde el cambio de siglo, pasando de 6.116 a más de 37.208 vecinos.

Además, 97 municipios de la región con menos de 5.000 habitantes han crecido más del 12%, superando el ritmo de crecimiento de otras partes de España. Iniciativas para revitalizar municipios pequeños y promocionar el reequilibrio territorial. El informe también resalta las medidas adoptadas para revitalizar los municipios más pequeños. Se observan políticas para atraer nuevos residentes, impulsar el desarrollo económico y fomentar el turismo bajo el programa “Pueblos con Vida”.

Auge demográfico en Madrid: 7 millones de habitantes y una previsión de 8 millones en 15 años 1

Pueblos con Vida y el Madrid del Futuro

Esta iniciativa incluye 13 medidas clave, como el Plan de Embellecimiento para mejorar la estética y accesibilidad, ayudas al sector hostelería y comercio, y un programa específico para promover obras públicas y mejorar infraestructuras en estos pueblos. Adicionalmente, el proyecto de reequilibrio territorial busca asegurar que todos los madrileños, vivan donde vivan, tengan acceso a servicios públicos de calidad.

- Publicidad -

En este sentido, se está trabajando con un enfoque estratégico en el Madrid del futuro, con una proyección de crecimiento que podría superar los 8 millones de habitantes en los próximos 15 años. Se prevé que la población de la ciudad de Madrid disminuirá porcentaje respecto al total regional, desplazándose hacia la zona metropolitana. **Un futuro con más de 8 millones de habitantes: desafío para el reequilibrio en la prestación de servicios. Las proyecciones de crecimiento para la región indican que Madrid puede superar los 8 millones de habitantes en 2039.

A medida que la población se redistribuye, el porcentaje de habitantes en la capital disminuirá en favor de las ciudades en la corona metropolitana. Esto generará nuevos retos para ofrecer servicios públicos, como en el caso de la construcción de nuevas infraestructuras, como la Ciudad de la Salud y la Ciudad de la Justicia, el plan de 13.500 viviendas del Plan Vive y el aumento de nuevas residencias, elementos que ayudarán a afrontar el crecimiento poblacional con una planificación estratégica enfocada en el reequilibrio territorial. durante 1m 15s

Auge demográfico en Madrid: 7 millones de habitantes y una previsión de 8 millones en 15 años 2

La Comunidad de Madrid supera los 7 millones de habitantes y crece de forma desigual

El pasado 17 de febrero de 2025, la Comunidad de Madrid alcanzó los 7.001.715 habitantes, lo que supone un aumento del 2% respecto a 2023 y la incorporación de 140.000 nuevos residentes. Desde 2019, la región ha crecido en población un 5,08%, frente al 3,03% a nivel nacional (excluyendo la región). Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, presentó un análisis elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid para el periodo 2019–2024. El objetivo es evaluar las políticas públicas de administración local y planificar futuros servicios de calidad en las 179 localidades de la región.

Crecimiento por franjas de población

  • Municipios de menos de 2.500 habitantes: +13,45%
  • Municipios de menos de 5.000 vecinos: casi +12%
  • Localidades inferiores a 20.000 habitantes: +9%

Además, Humanes de Madrid ha superado por primera vez la barrera de los 20.000 habitantes, alcanzando los 20.074 vecinos.

Zonas geográficas de la Comunidad

Prácticamente la mitad de los madrileños vive en la capital (49%), un 42% reside en la zona metropolitana y el 9% en áreas rurales. Madrid capital (3.416.771), Móstoles (214.006), Alcalá de Henares (200.702), Leganés (194.084) y Fuenlabrada (190.790) concentran más del 60% de la población de la región.

En la Sierra Norte, compuesta por 44 pueblos, existen seis municipios con menos de 100 habitantes, entre ellos La Acebeda (68), La Hiruela (83), Madarcos (70), Puebla de la Sierra (93), Robregordo (73) y Somosierra (95). A pesar de la baja densidad, esta zona ha aumentado su población en más de un 11%, pasando de 42.133 a 46.825 habitantes. Guadalix de la Sierra se destaca como el municipio más poblado de la zona con 6.904 vecinos, mientras que Somosierra es el de menos de 100 habitantes que más creció el último año, incorporando 10 nuevos vecinos.

Municipios de menos de 20.000 habitantes

Actualmente, 142 municipios madrileños cuentan con menos de 20.000 habitantes, lo que abarca el 67% del territorio pero solo el 8,8% de la población total (618.731 en 2024). Desde 2019, han crecido un +9,5% frente al +2,8% del resto de España.
En la zona norte, Alpedrete destaca con una densidad de 1.226 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que Puebla de la Sierra cuenta con 93 habitantes en 57 km². En la zona sudoeste, Torrejón de la Calzada registra 1.156 habitantes por kilómetro cuadrado, contrastando con Valdemaqueda, que apenas alcanza los 16 habitantes por km².

El programa “Pueblos con Vida”, presentado por la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso en junio, se dirige especialmente a esta franja. La iniciativa, compuesta por 13 medidas, tiene como objetivos fijar población, atraer nuevos vecinos, impulsar el desarrollo económico y turístico, contribuir al reequilibrio regional y reforzar los servicios públicos. Entre las medidas destacan el Plan de Embellecimiento para mejorar la estética de los pueblos, la recuperación de cascos urbanos y conjuntos históricos, subvenciones de hasta 10.000 euros para establecimientos hosteleros y el comercio rural, y el plan de Obras y Servicios Municipales. Además, se ampliará el servicio de la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano y la Oficina de Banca Móvil para acercar la Administración a los vecinos.

Auge demográfico en Madrid: 7 millones de habitantes y una previsión de 8 millones en 15 años 3

Municipios de menos de 5.000 y 2.500 habitantes

La región cuenta con 97 municipios de menos de 5.000 habitantes, que ocupan el 40% de la superficie y albergan al 2% de la población total (160.574 en 2024). Desde 2019, estos municipios han crecido casi un +12%, superando la media nacional.
En la Sierra Norte, Torrelaguna crece un +4,85% desde 2019, sumando 231 nuevos habitantes, mientras que Pedrezuela ha aumentado en más del 181% en los últimos 20 años, cambiando incluso su rango poblacional. La Cabrera ha experimentado un +26% en su tasa de progresividad (comparando la población de 0–4 años con la de 5–9 años).
En el sudeste, Orusco de Tajuña pasó de 1.244 a 1.511 vecinos (un +21% desde 2019), y Perales de Tajuña incrementó su población en casi un +9,3%, sumando 267 residentes. Pelayos de la Presa creció un +20%, añadiendo 540 habitantes entre 2019 y 2024.

Por otro lado, la franja de menos de 2.500 habitantes está compuesta por 70 pueblos que abarcan el 28% del territorio y representan apenas el 1% de la población total (algo más de 63.000 censados). Su crecimiento, del +13,45% en los últimos cinco años, es 13 veces mayor que el de municipios similares a nivel nacional. Desde 2019, municipios como Chapinería (2.642 habitantes), Fresno de Torote (2.548) y Venturada (2.559) han superado este umbral. Destacan, asimismo, Patones (Sierra Norte), con la mayor tasa de feminidad (123 mujeres por cada 100 hombres), y Robledillo de la Jara, que ha rejuvenecido, reduciendo su edad media de 50 años en 2021 a 46 en 2023. En el sudeste, la población de 0–4 años en Valverde de Alcalá aumentó un +30% (2021–2024) en relación con la franja de 5–9 años, y en el sudoeste, Batres experimentó la mayor variación interanual, pasando de 1.872 habitantes en 2023 a 1.943 en 2024.

La región del futuro

Las proyecciones indican que, en los próximos 15 años, la Comunidad de Madrid crecerá en más de un millón de habitantes, alcanzando los 8 millones en 2039. Durante este periodo se prevé que la población de la ciudad de Madrid se reduzca del 49% al 37%, lo que implicará una caída de 12 puntos en el peso relativo de la capital frente a la corona metropolitana, que crecerá un 8%. Además, la población centenaria se cuadruplicará y cuatro de cada 10 personas serán mayores de 55 años.

García Martín subrayó que este incremento tiene importantes implicaciones para la redistribución de los servicios públicos. Por ello, el Gobierno de la Comunidad de Madrid cuenta con proyectos de futuro y una planificación estratégica que garantizará servicios de calidad y cercanía para todos los residentes, sin importar el municipio de residencia. En este sentido, ya se está trabajando en el «Madrid del futuro» para afrontar los retos poblacionales, reforzando las políticas de reequilibrio y lanzando proyectos transformadores como la construcción de la nueva Ciudad de la Salud y la Ciudad de la Justicia, 13.500 nuevas viviendas del Plan Vive, 40 nuevas residencias y una inversión de 1.000 millones de euros a través del Programa de Inversión Regional (PIR).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...