martes, 29 abril, 2025
12.1 C
Madrid

Móstoles presenta su estrategia para renovar y mejorar los centros educativos hasta 2027

El Ayuntamiento continúa acometiendo acciones de mejora en los centros educativos del municipio y ha presentado las próximas actuaciones previstas para 2025

El Ayuntamiento de Móstoles sigue apostando por la mejora de la infraestructura educativa en el municipio y ha dado a conocer las actuaciones previstas para 2025 dentro del Plan Estratégico de Actuaciones en centros educativos de Móstoles 2024-2027. Este ambicioso proyecto contempla intervenciones en escuelas infantiles, casas de niños, centros de educación para adultos, el Conservatorio y la UNED, instituciones que no recibían inversiones desde hace más de 15 años.

Durante la presentación del plan, el alcalde Manuel Bautista, acompañado de los concejales Sergio Mª Soler (Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento) y Cristina Molina (Educación y Festejos), destacó la importancia de seguir escuchando a la comunidad educativa. Previo al acto, se realizó una reunión en el Centro Sociocultural El Soto con representantes de los centros para recoger sus sugerencias y necesidades de cara a las próximas intervenciones.

Una inversión sin precedentes para la educación

El Plan Estratégico, que se presentó en junio de 2024, prevé una inversión de 12 millones de euros en 48 centros educativos de Móstoles, lo que representa un aumento del 111,4% respecto al mandato anterior, gestionado por PSOE y Podemos. Las obras, que se llevarán a cabo a lo largo del periodo 2024-2027, se centrarán en aspectos clave como la seguridad, la salubridad y la accesibilidad de las instalaciones. Entre las mejoras previstas se encuentran trabajos de albañilería, instalación de nuevos solados y alicatados, renovación integral o instalación de nuevos aseos accesibles, así como la colocación de persianas y ventanas con rotura de puente térmico y climalit para mejorar el confort térmico.

- Publicidad -
Móstoles presenta su estrategia para renovar y mejorar los centros educativos hasta 2027 1

Actuaciones específicas y compromiso con la comunidad

Las intervenciones de 2025 atenderán las necesidades de numerosos centros educativos, entre los que se encuentran los CEIP Alonso Cano, CEIP Andrés Segovia, CEIP Antusana, CEIP Beato Simón de Rojas, CEIP Celso Emilio Ferreiro, CEIP Joan Miró, CEIP Jorge Guillén, CEIP Juan Pérez Villaamil, CEIP León Felipe, CEIP Leonardo da Vinci, CEIP Pablo Sorozábal, CEIP Río Bidasoa y CEIP Rosalía de Castro. Además, se realizarán trabajos en las escuelas infantiles Caleidoscopio, Joan Miró, El Soto y Parque Coimbra; en las Casas de Niños Antusana y Villaamil; y en los centros de educación para adultos CEPA Pablo Picasso, CEPA Agustina de Aragón y CPEE Miguel de Unamuno, así como en la UNED y el Conservatorio Rodolfo Halffter.

Manuel Bautista, quien recordó su experiencia como maestro, señaló: «Este proyecto me hace especial ilusión porque tengo una sensibilidad especial por hacer que Móstoles alcance la excelencia educativa. Contar con instalaciones que garanticen el bienestar de alumnos, docentes y familias es fundamental para lograrlo».

Asimismo, el alcalde subrayó que el plan sigue priorizando las propuestas y necesidades expresadas por los equipos directivos de cada centro, lo que garantiza que las intervenciones respondan de forma directa a las demandas de la comunidad educativa.

- Publicidad -
Móstoles presenta su estrategia para renovar y mejorar los centros educativos hasta 2027 2

Un balance positivo y proyección a futuro

El Ayuntamiento también ha presentado un balance favorable de las actuaciones realizadas en 2024, en las que se atendió el 86% de las solicitudes planteadas por los propios centros. Este resultado refuerza el compromiso del equipo de Gobierno, integrado por PP y VOX, de continuar invirtiendo en la modernización y mejora de la red educativa de Móstoles, asegurando unas condiciones óptimas de seguridad, salubridad y accesibilidad.

Con este Plan Estratégico, el Ayuntamiento de Móstoles refuerza su compromiso con la calidad educativa, apostando por instalaciones modernas y seguras que contribuyan al bienestar integral de toda la comunidad educativa. Madrid es Noticia seguirá de cerca el desarrollo de estas actuaciones que marcarán un antes y un después en la infraestructura educativa del municipio.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...