sábado, 5 abril, 2025
13.9 C
Madrid

El Faro de Moncloa, más de tres décadas llevándonos «de Madrid al Cielo»

El Faro de Moncloa cumple 33 años, habiéndose convertido ya en uno de los elementos más reconocibles del skyline madrileño

1992 es un año de gran recuerdo para todos los españoles. En esa época, en la que encarábamos la recta final del siglo XX y del milenio, nuestro país volvía a ponerse en el mapa y el foco de todo el mundo se ponía en la «piel de toro» con eventos como la Expo de Sevilla o los inolvidables Juegos Olímpicos de Barcelona. También Madrid comenzaba a despertar, poniendo los cimientos de la gran ciudad que es ahora, siendo designada como Capital Europea de la Cultura.

Un título que defenderíamos con decenas de actividades y, también con uno de los que ya podemos decir son símbolos de la Villa del Manzanares. Hablamos, cómo no, del Faro de Moncloa, que fue inaugurado en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid un 19 de febrero como hoy pero de 33 años, y que más de tres décadas después sigue alzándose imponente con sus 110 metros de altura, ofreciendo a locales y turistas una panorámica excepcional de la capital española. Esta estructura, oficialmente denominada Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, fue diseñada por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo en 1990 e inaugurada, como decimos, en 1992.

Una estructura icónica… y un comienzo accidentado

El Faro de Moncloa se encuentra en el distrito de Moncloa-Aravaca y es visible desde buena parte del noroeste de la ciudad. Su mirador, situado a 92 metros de altura, permite una visión privilegiada de algunos de los monumentos más emblemáticos de Madrid, como el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio Telefónica en la Gran Vía y las Cuatro Torres. Además, en los días despejados, es posible divisar la sierra de Guadarrama en el horizonte.

- Publicidad -
El Faro de Moncloa, más de tres décadas llevándonos "de Madrid al Cielo" 1

El acceso al mirador se realiza mediante dos ascensores exteriores acristalados, que permiten a los visitantes disfrutar de una ascensión con vistas en apenas 50 segundos. La estructura superior del mirador tiene una característica forma de media luna, ofreciendo un espacio abierto y panorámico desde el que se puede contemplar la ciudad en toda su magnitud.

El Faro de Moncloa, más de tres décadas llevándonos "de Madrid al Cielo" 2
Imagen – Madrid Film Office

Sin embargo, todo esto pudo haber sido muy diferente, ya que el Faro de Moncloa tuvo un inicio accidentado. Poco después de su inauguración, fuertes vientos provocaron el desprendimiento de algunas de sus planchas metálicas, lo que obligó a reforzar la sujeción de estos elementos para evitar accidentes.

Además, su diseño original incluía una escalera en espiral de apenas 80 centímetros de ancho, lo que generaba problemas de seguridad. Para agravar la situación, el pasamanos de la escalera generaba descargas de electricidad estática, lo que resultaba incómodo para los visitantes. Debido a estas deficiencias, en 2005, tras el incendio del edificio Windsor, el Ayuntamiento de Madrid decidió cerrar el mirador al público en cumplimiento de la normativa de seguridad.

- Publicidad -

Con el objetivo de adaptarlo a las normativas de seguridad vigentes, en 2009 el Ayuntamiento de Madrid destinó 4,5 millones de euros a su rehabilitación. La reforma incluyó la instalación de un segundo ascensor acristalado, escaleras más amplias y una nueva sala de recepción para visitantes. Además, se incorporó una pantalla LED en la base del edificio para proporcionar información a los conductores que ingresan a la ciudad por la autovía A-6.

El Faro de Moncloa, más de tres décadas llevándonos "de Madrid al Cielo" 3
Imagen – Madrid Film Office

Tras varios años de inactividad, el Faro de Moncloa reabrió sus puertas al público con renovadas medidas de seguridad. Sin embargo, en 2016 volvió a ser desalojado debido a un incendio en la sala de máquinas de uno de los ascensores. Afortunadamente, el incidente no dejó heridos, aunque sí provocó la caída de escombros y el cierre temporal del acceso a la A-6.

El Faro de Moncloa, un destino turístico imprescindible

Hoy en día, el Faro de Moncloa es un atractivo turístico visitado por miles de turistas, abierto al público de martes a domingo en horario de 9:30 a 20:00 horas, con la última subida programada a las 19:30 horas. Existen algunas restricciones, como el aforo limitado y la prohibición de más de una silla de ruedas en el mirador por motivos de seguridad. Las entradas pueden adquirirse tanto en el vestíbulo principal como de manera online. Sin embargo, las visitas pueden verse afectadas por condiciones meteorológicas adversas, por lo que se recomienda consultar en tiempo real el estado del mirador antes de planificar la subida.

Uno de los elementos más interesantes del mirador es su barandilla informativa, que ofrece un recorrido histórico por el crecimiento de Madrid. En ella, se pueden encontrar reproducciones a escala de 50 edificios y enclaves emblemáticos, acompañados de datos históricos y curiosidades en español e inglés. Entre los puntos de referencia destacados se encuentran Torrespaña, el Palacio de Cibeles y el cementerio de San Isidro, entre otros.

El Faro de Moncloa, más de tres décadas llevándonos "de Madrid al Cielo" 4
Imagen – Madrid Film Office

Aunque en su momento no estuvo exento de controversia al romper con la estética tradicional de la zona, dominada por edificaciones más clásicas y monumentales, lo cierto es que esta singularidad arquitectónica le ha permitido convertirse en un punto de referencia dentro del skyline madrileño.

Es, por tanto, una visita obligada para aquellos que desean disfrutar de una vista privilegiada de Madrid. Con su combinación de historia, modernidad y panorámicas inigualables, este emblemático mirador sigue siendo un símbolo de la ciudad, recordándonos la famosa frase: «De Madrid al cielo».

Imagen portada: Madrid City Card © JOSÉ BAREA

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...