La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), organizada por IFEMA MADRID, cerró sus puertas el pasado domingo con cifras extraordinarias que han superado todas las expectativas, habiendo recibido cerca de 255.000 visitantes, incluyendo 155.000 profesionales en sus tres primeras jornadas.
Estos resultados reflejan el auge de la industria turística global en un momento en que el sector ha recuperado plenamente su ritmo, alcanzando 1.400 millones de llegadas internacionales en 2024, según datos de la Organización Mundial del Turismo. España y Madrid también se suman a esta tendencia con cifras récord de visitantes, logrando 94 y 16 millones, respectivamente. Además, los ingresos por turismo han crecido significativamente, con 126.000 millones de euros a nivel nacional y 16.000 millones en la Comunidad de Madrid.
156 países representados en FITUR 2025
FITUR 2025, bajo el lema ‘Orgullosos. Somos Turismo’, ha ocupado nueve pabellones y ha reunido a 156 países, con 101 representaciones oficiales y más de 9.500 empresas distribuidas en 884 stands. Este flujo de actividad ha dejado un impacto económico en la ciudad de Madrid estimado en 445 millones de euros, consolidando la feria como un referente mundial.
La edición de este año ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo estrategias que fomentan un crecimiento equilibrado del sector a través de la diversificación de la oferta turística, la desestacionalización y el uso de tecnologías innovadoras. Desde el turismo deportivo hasta el cinematográfico e idiomático, FITUR ha sido el epicentro de propuestas para un modelo turístico más inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
Inaugurada el pasado 22 de enero por SS.MM. los Reyes de España, y con Brasil como País Socio, la feria ha reunido a todos los actores clave de la industria para debatir sobre las últimas tendencias y sellar acuerdos comerciales que definirán el futuro del sector.

IFEMA MADRID ya ha anunciado que la próxima edición de FITUR se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026, con México como País Socio, continuando con el éxito de este encuentro que impulsa la economía y refuerza el liderazgo de España como destino turístico global.