viernes, 4 abril, 2025
12.1 C
Madrid

Madrid se queda sin taxis y VTC para «desplazar» su crecimiento

Actualmente, Madrid cuenta con 15.567 taxis y 8.869 vehículos de VTC, cantidad que contrasta con el crecimiento poblacional y turístico de la capital desde 1977

Tal y como hemos visto en más de una ocasión, el crecimiento de Madrid a nivel turístico parece no tener techo. Solo la capital ha experimentado en el último año un aumento del 5,5% en el número de viajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, por encima de una media a nivel nacional en la que el crecimiento fue del 4,8%. De hecho, solo en septiembre de 2024 un total de 555.170 viajeros internacionales se hospedaron en los hoteles de la ciudad, lo que supone un crecimiento del 5,8% en comparación con el mismo mes de 2023.

Un brutal aluvión de visitantes que, sin embargo, se encuentran con serios problemas de desplazamiento… que también afectan, por ende, a los madrileños. Así se deduce al menos de los dos estudios, uno de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y otro del Hellenic Institute of Transport (HIT), encargados por Cabify, en los que se pone de manifiesto que Madrid necesitaría entre 8.300 y 18.400 nuevas licencias de taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC) para satisfacer adecuadamente la demanda actual de transporte y alcanzar el nivel de servicio de otras grandes ciudades europeas.

Actualmente, Madrid cuenta con 15.567 taxis y 8.869 vehículos de VTC, cantidad que contrasta con el crecimiento poblacional y turístico de la capital desde 1977, año en que el número de taxis prácticamente dejó de aumentar. Desde Cabify subrayan que, mientras que las licencias de VTC se han incrementado en la última década, las de taxi han permanecido constantes a pesar del aumento de movilidad en la ciudad. Cabe recordar en este sentido que la Comunidad de Madrid ha vuelto a denegar más de 7.000 autorizaciones que la Justicia decidió que no debieron haberse invalidado.

- Publicidad -

Muy por detrás de Londres o París

El primero de los estudios, realizado por Transyt, el Centro de Investigación del Transporte de la UPM y dirigido por José Manuel Vassallo, compara las licencias de transporte en Madrid con otras ciudades europeas. Según sus conclusiones, ciudades como Londres y París cuentan con 104.000 y 51.000 licencias, respectivamente, cifras que duplican o quintuplican el total de Madrid, donde se registran unas 23.000 licencias entre taxis y VTC. Este análisis considera variables como la población urbana y el turismo para determinar que Madrid requeriría entre 8.300 y 11.000 licencias adicionales para alinearse con el promedio europeo.

El segundo estudio, a cargo de José María Salanova del HIT, emplea un modelo basado en la demanda semanal para estimar la cantidad de vehículos necesarios a lo largo de los días. Según este modelo, Madrid precisa unos 21.000 vehículos en promedio cada hora, aunque los fines de semana la demanda máxima alcanza hasta 50.000 vehículos, especialmente en la madrugada del sábado al domingo. Por otro lado, en las madrugadas de lunes, martes y miércoles, esta demanda cae a alrededor de 4,000 vehículos. En general, el análisis muestra una demanda insatisfecha promedio del 46%, que varía entre el 30% a inicios de semana y el 60% en fines de semana.

Para reducir esta brecha de demanda, Salanova estima que sería necesario incrementar el número de licencias en un 30%, lo cual cubriría el 89% de la demanda actual. Con un aumento del 50% al 75% de las licencias, se lograría atender el 95% de los viajes requeridos, o casi la totalidad de la demanda. Además de responder a los picos de demanda, el aumento de licencias contribuiría a mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente en las operaciones de transporte en Madrid, donde, según los datos, la cantidad actual de taxis y VTC resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de los pasajeros.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...