abril 1, 2025 1:59 am
14.1 C
Madrid

Torrejón aprueba la Tasa de Basuras: hasta 15 euros al mes para la mayoría de hogares

El Consistorio se ve obligado a implantar la Tasa de Basuras a partir de 2025 debido a la Ley estatal 7/2022

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha anunciado la creación de una nueva Tasa de Basuras, en cumplimiento con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, aprobada por el Gobierno de España. Esta ley estatal (7/2022) obliga a todos los ayuntamientos a trasladar a los contribuyentes el coste total de la recogida, transporte y tratamiento de residuos, afectando tanto a viviendas como a comercios y empresas.

A pesar del compromiso del equipo de Gobierno local de no aumentar impuestos ni precios públicos, la normativa estatal obliga al municipio a implantar esta tasa, la cual deberá estar operativa a más tardar en 2025. El proyecto de la ordenanza que regula la tasa ha sido aprobado este viernes por la Junta de Gobierno Local, y será ratificado en el Pleno del próximo viernes 18 de octubre.

Impacto en los vecinos

La tasa se aplicará de manera escalonada en función de la superficie y el valor catastral de las viviendas. El 97% de los hogares de Torrejón de Ardoz pagará hasta un máximo de 15 euros al mes, mientras que solo el 3% de las viviendas más grandes o con mayor valor catastral asumirán un coste de 21 euros mensuales. Además, para las familias en situación de exclusión social se ha aprobado una bonificación del 90%.

- Publicidad -

A partir de 2026, se ofrecerá una bonificación del 10% para las viviendas que logren un buen nivel de reciclaje de residuos, y aquellas que domicilien el pago recibirán un descuento adicional del 5%. Estas medidas reducirán el coste mensual de la tasa por debajo de los 13 euros en promedio.

«Una tasa inoportuna e incómoda para todos»

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, ha subrayado que la creación de esta tasa «es inoportuna e incómoda para todos«, pero ha resaltado que no cumplir con la ley estatal no es una opción. «Hemos intentado ajustar al máximo los costes del servicio y distribuirlos de manera justa entre los vecinos, comercios y empresas», afirmó Navarro. Además, recordó que se mantendrá la reducción del 15% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para compensar parcialmente el impacto económico de la nueva tasa.

La aplicación de esta tasa se suma a la de otros muchos municipios que también están obligados a instaurarla por la misma ley, incluyendo aquellos gobernados por formaciones políticas como PSOE, Más Madrid, Podemos e IU.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De la taberna a la alta cocina: el bacalao se reinventa en Madrid

Madrid se viste de tradición y modernidad en cada uno de sus platos, y el bacalao ocupa...

Madrid Nuevo Norte comienza a tomar forma con la aprobación del ámbito urbanístico de Las Tablas Oeste

Tal y como hemos visto en innumerables ocasiones, Madrid Nuevo Norte representa una de las iniciativas de...

La abuela y la vivienda

Heredó la abuela una vivienda hace ya casi 50 años. Resulta que se murió un primo soltero...

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...