febrero 12, 2025 4:39 am
8 C
Madrid

La Tarjeta Sanitaria Virtual, un nuevo aliado contra las olas de calor

La aplicación recogerá las temperaturas máximas previstas y los niveles de alerta en los que se encuentra la región

La Comunidad de Madrid ha integrado en la Tarjeta Sanitaria Virtual un nuevo apartado que proporciona a los ciudadanos información detallada sobre las olas de calor.

Este espacio está pensado para ofrecer datos sobre las temperaturas máximas pronosticadas y los niveles de alerta vigentes en la región, añadiéndose a los 45 servicios que ya ofrece la aplicación, sumando más de 150 características que la posicionan como una de las más avanzadas a nivel global.

Desde este modo, los madrileños ya pueden acceder, desde la sección de noticias en la pantalla principal de la Tarjeta Sanitaria Virtual, a una serie de recomendaciones para prevenir los efectos adversos del calor. Entre estas sugerencias se incluyen algunas básicas y conocidas por todos como mantener una adecuada hidratación, evitar el consumo de bebidas muy azucaradas, protegerse del sol con sombreros o gorras, y utilizar protección solar, así como otras más avanzadas.

- Publicidad -

Además, la app permite consultar las temperaturas previstas para el día y su evolución en los próximos cuatro días, así como el índice máximo de radiación ultravioleta (UV) esperado en ese periodo.

Una Tarjeta Sanitaria Virtual con cada vez más «competencias»

La Tarjeta Sanitaria Virtual, un nuevo aliado contra las olas de calor 1

Esta tarjeta virtual es una iniciativa conjunta de la Consejería de Digitalización y la Consejería de Sanidad, diseñada para ofrecer a los ciudadanos un acceso integral a los servicios de salud. A través de ella, los usuarios pueden solicitar citas con su médico de cabecera, realizar videoconsultas y consultar el calendario de vacunación de la región, entre otras funcionalidades.

De hecho, la Tarjeta Sanitaria Virtual se ha consolidado como una herramienta casi imprescindible, con más de 3,1 millones de usuarios. De hecho, durante 2023, la aplicación registró más de 26 millones de accesos a sus diferentes funciones, siendo el módulo de medicación, que permite consultar las recetas prescritas, uno de los más utilizados, con más de 13 millones de accesos.

- Publicidad -

En la actualidad aún se siguen introduciendo funciones como la solicitud de cita médica, acceso al historial y a la medicación prescrita, o la información sobre las diferentes campañas anuales de salud. También ha puesto en valor la utilización de herramientas basadas en la IA para obtener diagnósticos más precisos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el plan para renovar el parque Manolito Gafotas de Carabanchel

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, han...

La criminalidad cae en Getafe en 2024: menos robos, estafas y tráfico de drogas

El Ministerio del Interior ha confirmado el descenso de la criminalidad en Getafe durante el año 2024,...

29.640. Las veces en las que los Bomberos de Madrid nos echaron una mano en 2024

Los bomberos son ese tipo de profesionales a los que deseamos no tener que recurrir nunca, pero...

Los autobuses a la sierra refuerzan sus servicios un 450% los fines de semana

La Comunidad de Madrid ha reforzado hasta un 450% la oferta de autobuses interurbanos para facilitar los...

Alcobendas refuerza su lucha contra la okupación ilegal con 83 desalojos en 2024

El Ayuntamiento de Alcobendas ha intensificado sus medidas para combatir la ocupación ilegal de viviendas, registrando 83...

Las tres nuevas funciones de la Tarjeta Sanitaria Virtual: intervenciones, citas y medicación

La Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante en la digitalización de sus servicios sanitarios al...