viernes, 18 abril, 2025
13.3 C
Madrid

Un 64% de los madrileños considera salir de bares su actividad favorita de ocio

El ocio diurno gana terreno: el aperitivo y el ‘tardeo’ son los momentos más populares para las quedadas con amigos

Madrid es una ciudad donde el bar y la socialización son parte esencial de la vida cotidiana. Así lo certifica un reciente estudio del que se desprende que el 64% de los madrileños prefiere quedar para tomar algo como su actividad de ocio favorita.

Este hábito incluye desde reunirse en una terraza hasta encontrarse en el bar de la esquina o disfrutar de una comida en un restaurante. La preferencia por los tipos de encuentros varía según la compañía: mientras que el 42% de los amigos opta por el «tardeo», un 58% de las parejas prefiere las cenas románticas, y las comidas son el momento elegido por el 68% de las familias para reunirse.

El estudio «Radiografía del ocio en España«, realizado por el área de investigación social y estudios de ATREVIA para la Asociación de Bebidas Refrescantes también revela que, además de salir a tomar algo, otras actividades populares entre los madrileños incluyen viajar, que es preferido por el 59%, y realizar actividades al aire libre o practicar deportes, con un 26% respectivamente. La lectura también comparte este porcentaje como una opción recreativa.

- Publicidad -

Los madrileños cambian la noche por los planes diurnos

Un cambio significativo en los hábitos de ocio de los madrileños es la preferencia creciente por el ocio diurno, una tendencia que se ha consolidado después de la pandemia. El 72% de los encuestados afirma que ha reducido sus salidas nocturnas, tanto en frecuencia como en duración, en comparación con el año anterior. Esto refleja un cambio hacia planes más diurnos como el aperitivo y el «tardeo» con amigos. Las bebidas refrescantes han ganado aún más popularidad en este contexto, con un aumento del 5% en el último año en su consumo durante encuentros familiares y sociales.

En cuanto a las celebraciones, los madrileños no solo siguen festejando cumpleaños (64%) y bodas (35%), sino que también han incorporado nuevas tendencias. Las fiestas cremallera, que se celebran al inaugurar un piso, son cada vez más populares, con un 33% de los encuestados participando regularmente en ellas.

También están ganando terreno las baby showers, con un 20% de participación, y las gender reveal, que ya alcanzan un 6%. Sin embargo, lo más llamativo es que un 10% de los madrileños ha comenzado a celebrar los divorcios, lo que posiciona a Madrid como la comunidad autónoma donde esta tendencia es más común. En definitiva, cualquier motivo parece ser válido para organizar una fiesta en la capital.

- Publicidad -

El ocio, una cuestión de salud mental

Pese a la importancia que se da al ocio, una gran parte de los madrileños siente que no dispone del tiempo libre suficiente. Dos de cada tres personas en la capital consideran que su tiempo de ocio es limitado, y el 64% asegura no tener más de 10 horas semanales para dedicar a actividades recreativas.

La falta de tiempo libre se atribuye principalmente a la carga de trabajo, las responsabilidades domésticas, las obligaciones familiares y el estrés. Esto refleja una preocupación creciente por encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ya que el 92% de los encuestados es consciente de que el tiempo dedicado al ocio es fundamental para su bienestar mental.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...