Cinco planazos de verano sin moverte de Madrid

Te proponemos cinco propuestas para programar tus fines de semana (o días de diario) con las mejores alternativas para exprimir al máximo esta esperada estación

0
82

La llegada del buen tiempo hace que nuestro cuerpo empiece a pedirnos, como no podía ser de otra manera, actividades al aire libre para disfrutar del sol, los días más largos y, sobre todo, ese calor que muchas veces nos agobia pero que tanto nos gusta apagar con un refrescante baño en una piscina, río o cualquier masa de agua.

Es lo que tienen estos meses, que vemos todo desde un punto de vista más optimista. Por eso, hemos elegido cinco planes de verano de entre las miles de posibilidades que ofrece la Comunidad de Madrid en la temporada estival para que, desde aquí hasta septiembre, puedas programar tus fines de semana o (días de diario) con las mejores alternativas para exprimir al máximo esta esperada estación.

Baño y escapada en el pantano de San Juan

bandera azul

Empezamos, por supuesto, con lo que más nos apetece en cuanto suben las temperaturas: un buen chapuzón. Tanto en la capital como en toda la región hay decenas de piscinas municipales con las que matar el gusanillo, pero preferimos invitaros a una opción que, además, incluye un día en pleno campo.

Hablamos por supuesto del pantano de San Juan, único lugar de estas características de la Comunidad de Madrid donde está permitido el baño y en la que ondea además, la única bandera azul en una playa de España que pertenece a un territorio del interior.

Este embalse cuenta con más de 14 kilómetros navegables y es ideal para actividades náuticas como kayak, paddle surf y paseos en barco. Además, del baño y los deportes acuáticos, ofrece, como decimos múltiples opciones para disfrutar al aire libre, como paseos por las sendas cercanas o restaurantes con formidables terrazas para un buen homenaje con larga sobremesa.

La mejor música «veraniega» en las Noches del botánico

Cinco planazos de verano sin moverte de Madrid 1

Y después de un largo día de agua… ¿Qué mejor plan que una noche de concierto bajo la luz de la luna?. Como cada vez que comienza a asomar el verano, uno de los rincones más especiales de la capital se viste de luces y música. Hablamos, por supuesto, del Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, ubicado en la Universidad Complutense de Madrid y que es el escenario privilegiado del festival Noches del Botánico.

En esta octava edición, que tendrá lugar hasta el 27 de julio, se incluirá un ciclo de conciertos de una destacada selección de artistas nacionales e internacionales como PJ Harvey, Sheryl Crow, Status Quo, Queens of the Stone Age, Simple Minds, Take That, Tom Jones y James Blunt, quienes presentarán sus últimos trabajos y éxitos en directo desde un entorno singular.

De este modo, entre los meses de junio y julio, este espacio natural se transformará en el escenario de este festival multifacético, que combinará generaciones y estilos musicales como jazz, música latina, flamenco, rock y pop y cuya programación puedes consultar aquí. Un evento que se ha convertido en una cita imprescindible para las noches de verano.

Orgullo 2024

Cinco planazos de verano sin moverte de Madrid 2

Madrid se ha convertido en uno de los destinos LGTBIQA+ más importantes del mundo y ello se debe, en buena parte, a sus fiestas del Orgullo. Este año comenzará, de nuevo, conmemorando el Día Internacional del Orgullo, el 28 de junio, y a lo largo de una semana se llevarán a cabo diversas actividades reivindicativas, culturales y lúdicas, culminando el sábado 6 de julio con la gran manifestación de Atocha a la plaza de Colón, el evento central de las festividades.

El MADO 2024 ofrecerá un variado programa que incluye charlas, conferencias, competiciones deportivas y conciertos. En esta edición destaca el Madrid Summit, una conferencia internacional de derechos humanos el 4 de julio, además de la entrega de premios MADO, actividades culturales como los festivales Muestra T, La Culta y La Oculta, shows drag, espectáculos teatrales y otras muchas sorpresas en sus cuatro escenarios principales: Plaza de Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Plaza de Callao y Plaza de España.

Palomitas, una buena película… y Autocine Madrid

Cinco planazos de verano sin moverte de Madrid 3

Imagínate tranquilamente en tu coche, con la ventanilla abierta y la brisa estival en la cara… y tu película favorita en gran pantalla. El Autocine Madrid RACE permite a los más cinéfilos sentirse como protagonistas de una película americana de los años noventa, disfrutando de los últimos estrenos y clásicos del cine desde los asientos de sus vehículos.

Con una superficie de 25.000 m², es el autocine más grande de Europa, con capacidad para 350 coches y 1.500 personas. Cada semana, ofrece una cartelera diversa a un precio más asequible que los cines convencionales, permitiendo disfrutar de películas en un ambiente único. Además, el lugar destaca por su variada oferta gastronómica, con food trucks que ofrecen desde nachos y hamburguesas hasta perritos calientes, añadiendo un toque especial a la experiencia cinematográfica.

¡Casi se nos olvidaba! El recinto también cuenta con una zona de hamacas ideal para las noches de verano.

Fiestas de agosto en Madrid

Cinco planazos de verano sin moverte de Madrid 4

Agosto es el mes de las orquestas, los «minis» y los reencuentros. Por eso, a modo de cierre, no podíamos dejar de mencionar las fiestas populares de la capital, el reflejo de la tradición y el espíritu festivo de Madrid. Chulapos, chotis y farolillos llenan las calles de los barrios más castizos, donde vecinos y visitantes disfrutan de las actividades programadas, que incluyen desde juegos y concursos infantiles hasta actuaciones musicales y rutas de tapas.

Las verbenas se celebran en el Rastro y Embajadores, Lavapiés y La Latina, todos con su encanto de edificios decimonónicos y calles desordenadas. La primera es la festividad de San Cayetano, que inicia el 7 de agosto, decorando las calles con mantones de manila y guirnaldas, y ofreciendo actos culturales y religiosos.

El 10 de agosto, las fiestas de San Lorenzo en Lavapiés combinan música, cultura y gastronomía, mientras que la festividad de la Virgen de la Paloma, el 15 de agosto, cierra las celebraciones con un programa repleto de actividades que incluyen bailes regionales, zarzuelas y degustaciones gastronómicas.

Cada fiesta tiene su propio recinto ferial. San Cayetano se celebra en la plaza del General Vara de Rey y Cascorro, abarcando varias calles del barrio. San Lorenzo tiene su centro en la plaza de Lavapiés con escenarios adicionales en las plazas de Nelson Mandela y Agustín Lara. Por último, la Virgen de la Paloma se festeja en tres escenarios principales: los jardines de Las Vistillas y las plazas de la Paja y de los Carros, extendiéndose a otras calles emblemáticas de La Latina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí