sábado, junio 29, 2024
22.8 C
Madrid

Madrid acogerá la sede del futuro Museo Cajal

El Gobierno de España aprueba la creación del Museo Cajal para difundir el legado del premio Nobel y pionero universal de la neurociencia

El legado del premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906 y pionero «universal» en la neurociencia, Santiago Ramón y Cajal, cobrará una nueva dimensión con la reciente aprobación del Real Decreto por el que se creará, con sede en Madrid el Museo Cajal, como Museo Nacional de titularidad estatal, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cuyo objetivo será difundir y hacer justicia al valor universal del médico navarro.

La propia ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la importancia de «reivindicar su figura y celebrar la ciencia como una herramienta de progreso y desarrollo», a la vez que ha subrayado la necesidad de «hacer visible su trabajo, ya que conocer su labor es reivindicar la ciencia y la investigación en nuestro país».

Según el Real Decreto, el Museo Cajal preservará los bienes pertenecientes al Legado Cajal, tanto los actuales como los que se incorporen en el futuro a sus colecciones, y difundirá el legado de Santiago Ramón y Cajal y su Escuela. Dicho legado incluye 28.222 bienes de carácter documental, bibliográfico, científico, técnico, fotográfico y personal, y fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de España el pasado 2 de abril.

- Publicidad -

En su testamento, Ramón y Cajal legó al Instituto Cajal, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), su colección de preparaciones microscópicas e instrumental científico, así como medallas y condecoraciones, monografías científicas, libros, aparatos y preparaciones de laboratorio.

¿Qué funciones tendrá el Museo Cajal?

Las funciones del Museo Cajal incluirán, entre otras, la exposición, conservación y custodia de los bienes asignados al museo como colección permanente, así como la catalogación, restauración y exhibición ordenada de cualquier colección de valor histórico, artístico, científico o técnico que forme parte de sus fondos.

También se encargará de la exposición temporal de otras colecciones con temática y valor histórico, artístico, científico o técnico, acorde con el objetivo del museo; la documentación de sus colecciones; la puesta a disposición de los investigadores del material custodiado en el museo para fines de investigación; la elaboración de instrumentos de descripción y catalogación para el análisis científico de sus fondos; el desarrollo de actividades divulgativas y didácticas sobre el Legado Cajal y las neurociencias, incluyendo la publicación de catálogos, monografías y otras publicaciones relacionadas o cooperación y establecimiento de relaciones con otros museos e instituciones de temática similar, tanto a nivel nacional como internacional, así como cualquier otra función encomendada por sus normas estatutarias o por disposición legal o reglamentaria.

- Publicidad -

Posibilidad de traspasar las fronteras madrileñas

El Real Decreto establece, como se avanzaba la sede central del Museo Cajal en la ciudad de Madrid, aunque contempla la posibilidad de crear sedes filiales o vinculadas en otros municipios españoles mediante la suscripción de los correspondientes instrumentos jurídicos de colaboración entre las distintas Administraciones, entidades y organismos interesados.

En 2021, el Gobierno de España, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, declaró el período comprendido entre 2022 y 2025 como el «Año de investigación Ramón y Cajal«, obteniendo la declaración de Acontecimiento Excepcional de Interés Público. Esta iniciativa tiene como objetivo valorar y proteger el legado de un referente nacional e internacional en neurociencia, y representa una oportunidad única para celebrar la ciencia en torno a la figura de Cajal.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘La Corredera’ de Colmenar acogerá los viernes de julio una nueva edición de ‘Las Nocturnas’

Cada viernes de mes de julio, la Plaza de Toros de ‘La Corredera’ se vestirá de luces...

Madrid Río se culminará con una gran pradera en el espacio del antiguo Calderón

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde definitiva a la modificación del proyecto de urbanización del...

El shock eléctrico a las restricciones medioambientales

En apenas unos días, concretamente a partir del 1 de julio, Madrid se convertirá en una ciudad...

Última fase de remodelación en el colegio Federico García Lorca de Alcobendas

El colegio público Federico García Lorca, ubicado en Alcobendas, está entrando en la última fase de su...

Los secretos de Barajas al descubierto en sus jornadas de puertas abiertas

Aunque seguro que has visitado el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas decenas de veces, salvo que trabajes allí...

Los turistas representan el 53,7% del ocio nocturno veraniego en Madrid

La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, ha lanzado...