domingo, junio 30, 2024
18.5 C
Madrid

Cuarenta mil estudiantes madrileños se juegan su futuro académico en la EvAU 2024

Las pruebas de acceso a la Universidad se llevarán a cabo del 3 al 6 de junio, con la participación de 39.243 estudiantes en las seis universidades públicas de Madrid

Tal y como sucede en cada arranque de junio, los nervios de miles de estudiantes de madrileños se disparan con la llegada de las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad, la «temida» EvAU, que se llevarán a cabo del 3 al 6 de junio, con la participación de 39.243 estudiantes en las seis universidades públicas de Madrid, lo que representa un aumento del 2,5 % en comparación con el año pasado.

Serán concretamente 12.902 los estudiantes que se examinarán en la Complutense (UCM), 9.690 en la Autónoma (UAM), 5.655 en la Carlos III (UC3M), 5.335 en la Universidad de Alcalá (UAH), 4.173 en la Rey Juan Carlos (URJC), y 1.488 en la Politécnica de Madrid (UPM), según datos de la Comunidad de Madrid.

La prueba, que suele ser aprobada por nueve de cada diez alumnos, está dividida en dos fases: la obligatoria, los días 3 y 4 de junio, y la optativa, los días 5 y 6, dejando el 7 de junio para materias coincidentes o incidencias. Como novedad este año, los estudiantes podrán elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía en la fase obligatoria, y podrán examinarse, como asignatura optativa, de la asignatura que no hayan elegido en la fase obligatoria.

- Publicidad -

Además, los participantes pueden seleccionar el número de preguntas o ejercicios a resolver entre las opciones planteadas, una medida que se ha mantenido desde la pandemia de 2020.

También se conservan las dos fases de exámenes; la obligatoria, que incluye cuatro exámenes (Lengua Castellana y Literatura; Historia de España o Historia de la Filosofía; Lengua Extranjera, y las materias obligatorias según la modalidad de Bachillerato cursada), y una fase optativa, que se celebra los días 5 y 6, y en se pueden elegir hasta cuatro materias, correspondientes a las modalidades de Bachillerato impartidas en la Comunidad de Madrid: Ciencia y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y el Bachillerato General.

¿Cuándo se sabrán los resultados de la EvAU 2024?

Los resultados de la EvAU 2024 se publicarán el 13 de junio y las reclamaciones se podrán presentar los días 14, 17 y hasta las 14:00 del 18 de junio.

- Publicidad -

El anonimato de estudiantes y centros está garantizado mediante el uso de etiquetas de código de barras, permitiendo un tratamiento informático de las calificaciones. Este sistema es común para las seis universidades públicas del Distrito Único de Madrid, aunque es importantísimo seguir las instrucciones para colocar correctamente las pegatinas al finalizar los exámenes y reportar cualquier pérdida o daño al vocal de aula.

En la Complutense, 10.934 estudiantes se examinarán de ambas fases, mientras que 598 solo participarán en la fase obligatoria y 1.370 en la fase optativa para mejorar su nota. Las pruebas se realizarán en 19 recintos repartidos en 25 sedes, mayoritariamente en el campus de Moncloa, con 525 correctores distribuidos en 176 aulas, según la Complutense.

En la Autónoma, que contará con 15 sedes, casi todos los inscritos provienen de bachillerato, salvo 450 que provienen de ciclos formativos. En total, 8.342 estudiantes están matriculados en ambas fases.

Refuerzo de transporte público

Como también es habitual, la Comunidad de Madrid reforzará el transporte público durante toda la semana. En el Metro, la Línea 6 incrementará los trenes un 62% entre las 7:30 y 9:30 horas y de 17 a 18:30, mientras que la Línea 12, que conecta con la Rey Juan Carlos y la Carlos III, también se reforzará con una mejora de la frecuencia del 37,5 % en los mismos horarios.

El jueves se aumentará el número de convoyes en la Línea 6 en un 33 % desde las 00:00 hasta el cierre del servicio para cubrir las celebraciones tras los exámenes. Por su lado, los autobuses interurbanos realizarán 90 viajes adicionales hacia las facultades de Alcalá y la Autónoma de Cantoblanco, correspondientes a las líneas 227, 714 y la L2 urbana de Alcalá.

Imagen portada: Telemadrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

‘La Corredera’ de Colmenar acogerá los viernes de julio una nueva edición de ‘Las Nocturnas’

Cada viernes de mes de julio, la Plaza de Toros de ‘La Corredera’ se vestirá de luces...

Madrid Río se culminará con una gran pradera en el espacio del antiguo Calderón

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde definitiva a la modificación del proyecto de urbanización del...

El shock eléctrico a las restricciones medioambientales

En apenas unos días, concretamente a partir del 1 de julio, Madrid se convertirá en una ciudad...

Última fase de remodelación en el colegio Federico García Lorca de Alcobendas

El colegio público Federico García Lorca, ubicado en Alcobendas, está entrando en la última fase de su...

Los secretos de Barajas al descubierto en sus jornadas de puertas abiertas

Aunque seguro que has visitado el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas decenas de veces, salvo que trabajes allí...

Los turistas representan el 53,7% del ocio nocturno veraniego en Madrid

La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, ha lanzado...