Ayuso continúa en Alemania su agenda internacional de «Jefa de Estado»

La líder del Ejecutivo autonómico sigue con su agenda internacional con una visita a empresarios alemanes en Baviera

0
63

Tras la (no exenta de polémica) recepción institucional de Isabel Díaz Ayuso al presidente de Argentina, Javier Miliei, y la imposición a este de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, la líder del Ejecutivo autonómico sigue con su agenda internacional, casi más propia de un jefe de estado, con una visita a Alemania para mostrar a empresarios de este país las políticas liberales basadas en bajos impuestos y menos trabas burocráticas del Gobierno regional.

No es ni la primera, ni la segunda ni la tercera vez que Díaz Ayuso traspasa las fronteras nacionales para «vender» la marca Madrid. De hecho, su intervención en la Casa de la Comunicación de Múnich, uno de sus encuentros programados en el viaje oficial a Alemania, es solo una parada más de su estrategia de búsqueda de inversiones en regiones europeas como Lisboa, París, Lombardía, y ahora, Baviera.

Acuerdo con Siemens «para multiplicar el potencial y talento industrial y tecnológico de la Comunidad de Madrid»

En su primer día de visita a Alemania, la presidenta ha firmado un acuerdo con Siemens gracias al que expertos de la compañía impartirán formación a profesionales en centros adscritos a la Administración regional vinculada a nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o Conectividad. Ha subrayado que el acuerdo con Siemens impulsará la formación de profesionales cualificados en el sector logístico industrial a través de programas educativos, prácticas y ferias de empleo, con el objetivo de alcanzar el pleno empleo juvenil mediante el talento digital.

La presidenta ha agradecido a la compañía su compromiso con la región, destacando la futura apertura de su nueva sede en Las Tablas, Madrid, prevista para 2028. Ha enfatizado que desde que se fortalecieron los lazos y se comprometieron con este proyecto, se ha avanzado significativamente para hacerlo realidad. La nueva sede abarcará 22.000 metros cuadrados en una zona de gran expansión junto a Madrid Nuevo Norte, lo que atraerá familias, empleos, tecnología, nuevas empresas y mejorará la infraestructura con una nueva línea de Metro.

El acuerdo entre la Administración madrileña y Siemens aborda la escasez de talento en el sector, adaptando la formación a las necesidades del mercado laboral. Además, se busca impulsar el empleo de calidad y los proyectos empresariales de alto valor añadido, complementando iniciativas como el Plan de Talento Digital de la región, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros y tiene como objetivo formar a cerca de 9.000 jóvenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí