viernes, 4 abril, 2025
10.6 C
Madrid

El Hospital La Paz consolida su programa de IA para vigilar la salud de los astronautas

Gracias a esta tecnología se pueden realizar ecografías en tiempo real destinadas a detectar y tratar patologías

El Hospital público Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid se mantiene a la vanguardia de la innovación sanitaria tras consolidar su programa de Inteligencia Artificial (IA) para vigilar la salud de astronautas en el espacio. Esta iniciativa, conocida como ALISSE, ha permitido desde su arranque hace dos años y medio el etiquetado de más de 50.000 imágenes de los más de 70.000 estudios ecográficos que se realizan en el complejo cada año, lo que contribuirá en futuras misiones de los cosmonautas a la detección de posibles enfermedades.

“Se trata de todo un desafío para la obtención de imagen médica de ultrasonido de alta calidad diagnóstica en el que la Paz ha desempeñado un papel diferenciador, así como un reto para abrir camino desde Madrid a las herramientas más avanzadas de inteligencia artificial del futuro”, ha señalado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la inauguración de la III Jornada Healthtech Observer: La Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico radiológico, celebrada en el propio hospital y en el que se ha presentado esta iniciativa, en la que también participan la Agencia Espacial Europea (ESA), investigadores del Grupo Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid y la multinacional GMV.

El Hospital La Paz consolida su programa de IA para vigilar la salud de los astronautas 1

Sistematización de la IA

El papel de los profesionales de la Sección de Radiología de Urgencias de La Paz ha sido clave en su desarrollo, pues han llevado a cabo la sistematización de estas pruebas para que la IA aprenda y pueda diferenciar las diferentes patologías en una serie de órganos diana, como corazón, ojos, riñón, la vejiga, músculo, o sistema venoso profundo.

- Publicidad -

Por ejemplo, en el caso del estudio de cálculos, renales o en la vesícula biliar, ALISSE puede ayudar al astronauta a colocarse la sonda de manera adecuada con el fin de constatar, en tiempo real, si la imagen tomada por el equipo de ultrasonidos se corresponde con el diagnóstico. Es entonces cuando este recurso tecnológico entra en acción para comparar las instantáneas resultantes con las de referencia preexistentes y analizar así su evolución.

En un futuro, gracias a la IA, el personal médico podrá asistir desde la Tierra a los profesionales del espacio y evitar así que la enfermedad progrese. Más allá de su uso en el ámbito aeroespacial, este avance podrá facilitar asimismo la realización de las ecografías en los centros de Atención Primaria, facilitando un mejor y más precoz servicio público a los pacientes y agilizar el abordaje de posibles patologías.

El Hospital La Paz consolida su programa de IA para vigilar la salud de los astronautas 2

La Paz, una amplia trayectoria en IA

Esta tecnología desempeña un papel cada vez más importante en el Hospital público Universitario La Paz como herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas. El complejo cuenta con 34 sistemas de IA en desarrollo o uso por parte de 24 servicios entre ellos Oncología, Cardiología, Neurología, Alergología, Aparato Digestivo, Medicina Interna, Psiquiatría, Enfermedades Infecciosas, Radiología, Urología, Anatomía Patológica, Genética, Oftalmología y Hematología y Hemoterapia.

- Publicidad -

En ellos ya aplican diferentes metodologías como procesamiento del lenguaje natural, robótica, análisis avanzado de datos, IA generativa o algoritmos de aprendizaje profundo para interpretación de señales y diagnóstico a partir de imagen.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...