viernes, 18 abril, 2025
9.8 C
Madrid

Hostelería Madrid prevé un incremento del 5% de la actividad en Semana Santa

Entre los productos estrella que triunfan en Semana Santa, muchos establecimientos incorporan durante estas fechas las torrijas como postre especial de la carta

Hostelería Madrid prevé una buena Semana Santa con un incremento de la actividad del 5% respecto del año pasado, según una encuesta realizada a sus asociados en la que el 80% prevé que esta Semana Santa será buena o muy buena para el sector. Esta buena previsión viene motivada por el buen comportamiento que está teniendo el turismo en este año 2024, que ha empezado el año con más de 609.000 visitantes internacionales y récord de gasto medio en la Comunidad de Madrid con 1.907 euros en enero de 2024, incrementando un 14,6% el gasto respecto al año anterior.

El buen tiempo que, excepto el jueves, acompañará a los visitantes el resto de la Semana Santa en la Comunidad de Madrid, será el mejor aliado para el disfrute de los turistas en su visita por nuestra región.

Fuera de la almendra central de Madrid y en los municipios periféricos, muchos establecimientos de hostelería aprovechan la salida masiva de los madrileños a otros destinos turísticos para cerrar sus establecimientos y dar descanso a su personal.

- Publicidad -

Aunque el 84% de los locales de hostelería de la zona Centro están conformes con su plantilla, un 16% prevé reforzar  a su personal con motivo de las fiestas de Semana Santa para atender la demanda creciente de los turistas en esta época.

torrijas-tradicionales-m

Las torrijas, el producto estrella de la Semana Santa

Entre los productos estrella que triunfan en Semana Santa, muchos establecimientos incorporan durante estas fechas las torrijas como postre especial de la carta.

Aunque la torrija se popularizó en el siglo XX, convirtiéndose en el dulce más habitual de las tabernas de Madrid, las primeras referencias a las torrijas como las conocemos ahora, con leche y huevo, aparecen ya en el siglo XV, donde eran utilizadas para aliviar a las parturientas tras dar a luz y favorecer su recuperación postparto. No obstante, su asociación con la Cuaresma llegará después, según algunos escritos, debido a la necesidad de aprovechar el pan sobrante durante el tiempo en el que no se podría comer carne.  

- Publicidad -

Sea como fuere, la Hostelería de Madrid se prepara para una buena campaña de Semana Santa con su mejor gastronomía y una buena previsión meteorológica. Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, “esperamos crecer este año un 5% en facturación en Semana Santa respecto al año 2023. La Comunidad de Madrid está en el foco del visitante nacional e internacional con los pasos de Semana Santa como acontecimiento cultural de primer nivel y gran interés y atractivo popular. Un año más, veremos una gran afluencia de personas en el distrito centro y Madrid de los Austrias los días de las procesiones. Una excelente oportunidad de mostrar a quienes nos visitan el excelente nivel de la gastronomía madrileña”.

Fotografía de portada / Hostelería Madrid

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...