viernes, 4 abril, 2025
10.3 C
Madrid

Madrid se blinda contra la gripe con más de 1,5 millones de personas inmunizadas

La cobertura ha sido del 69% entre los madrileños de 65 años y más, en total 844.441. Por su parte, 85.155 niños sanos entre 6 meses y 5 años han recibido este tratamiento preventivo.

La Comunidad de Madrid concluyó el pasado 31 de enero su campaña estacional de vacunación contra la gripe, que se inició el 16 de octubre, alcanzando la cifra de 1,5 millones de personas inmunizadas. Unas cifras que «blindan» a los madrileños contra esta enfermedad estacional, y en las que destaca una cobertura del 69% en la población de 65 años y más, sumando un total de 844.441 personas. Además, 85.155 niños sanos de entre 6 meses y 5 años recibieron por primera vez este tratamiento preventivo.

Por otro lado, un millón de ciudadanos, incluyendo el 75% de la población madrileña de más de 80 años, ha recibido el refuerzo contra el COVID-19, especialmente recomendado para grupos de riesgo como enfermos crónicos y profesionales sociosanitarios. Una temporada que, en términos generales, se ha caracterizado por el impacto positivo de las campañas de vacunación, evidenciándose en incidencias más bajas que en temporadas prepandémicas y una notable reducción de casos e ingresos hospitalarios.

Éxito en la lucha contra la bronquiolitis

En relación con la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis, la sanidad pública madrileña ha logrado alcanzar al 81% de la población objetivo, que incluye a 36.227 menores de seis meses y recién nacidos. La estrategia, en vigor hasta el 31 de marzo en el Hospital público Niño Jesús y en maternidades públicas y privadas, ha contribuido a reducir más del 50% de los casos y un 70% de los ingresos hospitalarios en niños menores de un año.

- Publicidad -

Los resultados obtenidos fueron el fruto de una estrategia integral que involucra a todos los niveles asistenciales y se basa en la prevención a través de la vacunación, la alerta epidemiológica y la planificación de los recursos asistenciales, respaldada por el Plan de Invierno.

En cuanto a la gripe, a pesar de que el pico se registró en la última semana del año pasado, la incidencia fue significativamente inferior a otras temporadas, alcanzando los 181 casos por cada 100.000 habitantes y actualmente, con 35,5, se acerca a bajar del umbral epidémico.

El COVID-19, bajo control

Sobre el COVID-19, la incidencia actual es de 11,7 casos por 100,000 habitantes, representando casi un 62% menos que la semana precedente, con una reducción del 50% en los ingresos hospitalarios. La vacunación de la segunda dosis se mantiene para la población de riesgo, abarcando a personas de 60 años y más, así como a la población de 12 a 59 años con patologías, en los centros de salud públicos y otros puntos autorizados.

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid implementó medidas del Plan de Invierno para hacer frente a las enfermedades propias de la temporada, incluyendo la contratación de 1,800 profesionales en centros hospitalarios y la habilitación de 1.075 camas hospitalarias según la demanda asistencial. Se establecieron circuitos rápidos de derivación a hospitales de media estancia y de apoyo, gracias a la monitorización diaria de la presión asistencial, que permitió la activación de medidas específicas a lo largo de la temporada.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...