lunes, 28 abril, 2025
20.6 C
Madrid

El nuevo Teleférico de Madrid abrirá sus cabinas en 2026

Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2025 y a principios de 2026 se podrá disfrutar de este servicio “que forma parte de la memoria sentimental de los madrileños”

El Teleférico de Madrid, uno de los símbolos modernos de la capital por excelencia, experimentará en las próximas semanas un lavado de cara integral, con el objetivo principal de solucionar «los problemas estructurales graves que han hecho que se tuviera que suspender el servicio».

Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, durante una visita a las instalaciones ubicadas en la Casa de Campo, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

El nuevo Teleférico de Madrid abrirá sus cabinas en 2026 1

El regidor ha anunciado que, gracias a un proyecto con una inversión de 15 millones de euros, se llevará a cabo la renovación completa de la estructura del teleférico a lo largo de los 2,5 km que conectan la estación de Pintor Rosales con la del Cerro Garabitas. Se espera que para principios de 2026, los madrileños puedan volver a disfrutar de esta instalación de transporte lúdico, que tiene un significado especial como parte de la memoria sentimental de la ciudad.

- Publicidad -

Apuesta por la sostenibilidad

La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) tiene previsto licitar la próxima semana el proyecto de renovación, programado para comenzar en el primer trimestre de 2025.

Este abarca la transformación de las estaciones, la sustitución de todas las cabinas y la implementación de un novedoso sistema tecnológico. El objetivo es convertir el Teleférico de Madrid en una infraestructura turística innovadora, sostenible y accesible, con un funcionamiento completamente automático y seguro, mayor capacidad, universal accesibilidad, y un bajo impacto ambiental gracias a su alimentación con energía limpia y emisiones reducidas de ruido.

El proyecto contempla una renovación completa de las terminales, el cambio del sistema actual y la sustitución total de las cabinas, que, con una capacidad de hasta diez plazas, permitirán aumentar la capacidad del sistema a unas 1.800 personas por hora. Este plan, con un marcado enfoque en la innovación tecnológica y digital, promete mejorar significativamente la experiencia de los usuarios al proporcionar mayor comodidad y visibilidad, así como garantizar la accesibilidad total, especialmente para personas con movilidad reducida.

- Publicidad -
El nuevo Teleférico de Madrid abrirá sus cabinas en 2026 2

Una infraestructura histórica

El Teleférico de Madrid fue inaugurado en junio de 1969 por el entonces alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro. Con las directrices técnicas de la empresa suiza Von Roll y bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas, las obras comenzaron a mediados de 1968 y concluyeron en el plazo de un año con una inversión inicial de 100 millones de pesetas.

El Teleférico fue concebido con una longitud de 2.500 metros y dispone de 80 cabinas con capacidad para seis personas. La instalación cuenta con dos estaciones, la terminal motora en el paseo del Pintor Rosales y la terminal tensora en el Cerro Garabitas, situada en la Casa de Campo. El viaje, con una duración de 11 minutos, transcurre a 40 metros del suelo, asegurando una de las mejores vistas de Madrid. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...