viernes, 4 abril, 2025
10.6 C
Madrid

Más de mil nuevos equipos de alta tecnología para los hospitales

Entre el nuevo material se incluyen salas de radiología, arcos quirúrgicos, ecógrafos, mamógrafos, equipos portátiles de radiología y salas de radiología digital telecomandada

27 hospitales públicos de Madrid experimentarán una notable mejora tecnológica con la adquisición de más de mil nuevos equipos, que incluyen salas de radiología, arcos quirúrgicos, ecógrafos, mamógrafos, equipos portátiles de radiología y salas de radiología digital telecomandada.

Esta iniciativa forma parte del nuevo Plan de Renovación Tecnológica del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que asigna un presupuesto de 72 millones de euros en 2024 para la incorporación de 341 nuevos dispositivos de estas características.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la encargada de anunciar este proyecto, destacando la importancia de proporcionar atención de alta calidad mediante la implementación de la última tecnología. Enfatizó que cada paciente tiene necesidades únicas, considerando que las circunstancias y enfermedades varían y que la precisión ofrecida por estos avanzados equipos se vuelve aún más valiosa en este contexto.

- Publicidad -

Dotar a los hospitales públicos de Madrid de la más alta tecnología de vanguardia

Dentro de este plan, el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda próximamente contará con 6 nuevas salas de radiología, 6 arcos quirúrgicos, 6 ecógrafos, 1 mamógrafo, 3 equipos portátiles de radiología y una sala de radiología digital telecomandada.

Estas acciones se suman a otras recientes, como la instalación de 140 equipos de Alta Tecnología para el tratamiento del cáncer y otras patologías durante el pasado año. Estos avances, financiados por fondos europeos INVEAT y el Ejecutivo autonómico, incluyen aceleradores lineales de partículas, angiógrafos biplanos de neurorradiología, angiografía vascular y branquiterapia digital.

Más de mil nuevos equipos de alta tecnología para los hospitales 1
COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova

La maquinaria de última generación proporciona diagnósticos más precoces y precisos, mejorando la comodidad de los pacientes y reduciendo los tiempos de hospitalización. Además, permiten ofrecer tratamientos más ágiles y personalizados.

- Publicidad -

Por otro lado, en 2023, se implementaron robots quirúrgicos en los hospitales públicos de la región con una inversión de 12 millones de euros, ampliando significativamente la presencia de este tipo de cirugía en la sanidad pública madrileña.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...