febrero 12, 2025 4:14 am
8 C
Madrid

Mantenimiento de vías públicas en Villaviciosa: 1,8 millones de euros en 9 meses

Más del 25% de este gasto ha ido destinado al acerado y eliminación de barreras arquitectónicas

De enero a septiembre de 2023, el gasto municipal en el mantenimiento de las vías públicas ha alcanzado aproximadamente los 1,8 millones de euros. Más del 25% de este gasto ha ido destinado al acerado y eliminación de barreras arquitectónicas, mientras que el restante se ha destinado al asfaltado de las calles del municipio.

Estos datos los proporciona el ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de su concejalía de Obras, con la pretensión de informar a los vecinos sobre los recursos asignados para el mantenimiento de la vía pública.

Incremento de los recursos

Según manifiesta el concejal de Obras, Pablo Rodríguez, “el compromiso del equipo de Gobierno es el de seguir incrementando los recursos destinados a la mejora de las vías públicas para los próximos años, permitiendo así la ejecución de más actuaciones y la reducción de los tiempos de respuesta de incidencias”.

- Publicidad -

La distribución del gasto de este año “se ha ajustado a las necesidades del municipio, manteniendo una proporcionalidad en base a la población de cada zona, habiéndose destinado en proporción más recursos a las urbanizaciones, debido a que cuentan con una densidad de población más baja que el casco urbano”.

En detalle, la relación de gasto se puede mostrar según la siguiente tabla con los datos disponibles de enero a septiembre del 2023:

  • Casco urbano: 770,38 (miles de euros)
  • El Bosque: 392,74 (miles de euros)
  • Campodón/Cerro de las Nieves: 457,87 (miles de euros)
  • El Castillo: 197,57 (miles de euros)
Mantenimiento de vías públicas en Villaviciosa: 1,8 millones de euros en 9 meses 1

Operación asfalto en gran parte de las calles del municipio

La operación asfalto, realizada en el presente año, ha afectado a una gran parte de las calles del municipio, siendo las dos más significativas la Avenida Príncipe de Asturias (casco urbano), con un gasto de 136.000 euros y la calle Miño (urbanización El Bosque) de 125.000 euros.

- Publicidad -

También cabe destacar algunas de las principales actuaciones de acerado y eliminación de barreras arquitectónicas en todo el municipio. Este es el caso de la calle Olivos (urbanización Campodón) donde se realizó una actuación de 19.000 euros; en Avenida de Madrid (urbanización El Castillo) 25.000 euros o en calle Cueva de la Mora (casco urbano) con una actuación de 32.000 euros. Al igual que las recientes intervenciones en calle Bidasoa (urbanización El Bosque), actuación de 45.000 euros, o en la calle Cortijo (urbanización Cerro de las Nieves) pendiente de certificar por los técnicos municipales por su reciente finalización.

En preparación la próxima operación asfalto

Hasta la finalización del presente año, según sigue afirmando el edil, “el Ayuntamiento continuará trabajando en la eliminación de barreras arquitectónicas y ya planifica la próxima operación asfalto para el 2024, así como las futuras actuaciones en la vía pública”.

Para concluir, el concejal expresa sus “disculpas por las molestias temporales que puedan ocasionar las obras, agradeciendo la comprensión y colaboración de los vecinos afectados durante la ejecución de las mismas”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Este es el plan para renovar el parque Manolito Gafotas de Carabanchel

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, han...

La criminalidad cae en Getafe en 2024: menos robos, estafas y tráfico de drogas

El Ministerio del Interior ha confirmado el descenso de la criminalidad en Getafe durante el año 2024,...

29.640. Las veces en las que los Bomberos de Madrid nos echaron una mano en 2024

Los bomberos son ese tipo de profesionales a los que deseamos no tener que recurrir nunca, pero...

Los autobuses a la sierra refuerzan sus servicios un 450% los fines de semana

La Comunidad de Madrid ha reforzado hasta un 450% la oferta de autobuses interurbanos para facilitar los...

Alcobendas refuerza su lucha contra la okupación ilegal con 83 desalojos en 2024

El Ayuntamiento de Alcobendas ha intensificado sus medidas para combatir la ocupación ilegal de viviendas, registrando 83...

Las tres nuevas funciones de la Tarjeta Sanitaria Virtual: intervenciones, citas y medicación

La Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante en la digitalización de sus servicios sanitarios al...