marzo 30, 2025 3:09 pm
11.2 C
Madrid

El PP de Alcalá critica el silencio de Javier Rodríguez ante la llegada de 1134 migrantes a la ciudad

La portavoz adjunta del Grupo municipal del PP y concejala de Seguridad ha explicado que el Gobierno de Alcalá de Henares ha pedido información reiteradamente al Gobierno de la Nación

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha criticado el silencio que mantiene el ex alcalde y actual portavoz del partido socialista en el Ayuntamiento, Javier Rodríguez, ante el traslado por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, de 1134 migrantes al acuartelamiento de la USAC en la ciudad, sin que el Ministro Escrivá haya informado a los vecinos de Alcalá y al Gobierno municipal de cuánto tiempo estarán y sin ninguna información ni planificación.

La portavoz adjunta del PP en el Ayuntamiento, Orlena de Miguel, ha señalado que “recientemente nos hemos enterado de que iban a venir un número grande de inmigrantes al cuartel Primo de Rivera de Alcalá de Henares. Primero iban a ser 100-dijo-, después 450 y finalmente han sido 1100 los que nos van a traer desde el gobierno de Pedro Sánchez a Alcalá de Henares sin ningún plan, sin ningún protocolo de actuación, totalmente desordenados y de manera totalmente improvisada”.

Los intereses de los vecinos de Alcalá de Henares

De Miguel mostro su sorpresa por la actitud “cobarde” de Javier Rodríguez y del PSOE de Alcalá de Henares que no han sido capaces de salir a defender los intereses de los vecinos de la ciudad. “Sabemos que le parece muy bien amnistiar a delincuentes, amnistiar a malversadores, a terroristas, a golpistas. Le parece muy bien que todos los madrileños y todos los españoles paguemos a escote la deuda de Cataluña. Pero, ¿qué opina Javier Rodríguez realmente sobre que vengan un montón de inmigrantes a Alcalá de Henares y que estén en régimen de libertad sin nada que hacer, deambulando por nuestra ciudad?”, se pregunta.

- Publicidad -

La portavoz adjunta del Grupo municipal del PP y concejala de Seguridad ha explicado que el Gobierno de Alcalá de Henares ha pedido información reiteradamente al Gobierno de la Nación y “no han querido darnos ningún dato, más allá de que sí, que efectivamente iban a venir a Alcalá y que iban a ser finalmente 1100. No sabemos cuánto tiempo van a estar -ha comentado- y tampoco sabemos cuál es la opinión de Javier Rodríguez y su equipo sobre este tema, porque sí sabemos, recientemente sus redes sociales, cuál es la opinión sobre los planes de su jefe para mantenerse atornillado al Gobierno de España.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...