jueves, 3 abril, 2025
8 C
Madrid

Vuelve Naviluz: Fechas, itinerario y cómo subirte al autobús de la Navidad

El servicio de Naviluz arrancará justo un día después del inicio del alumbrado, concretamente el 24 de noviembre, y se prolongará hasta el 7 de enero de 2024

Apenas quedan unos días para el encendido de luces de Navidad en Madrid, concretamente el 23 de noviembre, y de la mano de este esperadísimo evento llega también la posibilidad de recorrer las principales calles de la ciudad a bordo del autobús de la Navidad. O, de manera oficial, Naviluz.

Según ha dado a conocer el Ayuntamiento de Madrid, el servicio de Naviluz arrancará justo un día después del mencionado alumbrado, concretamente el 24 de noviembre, y se prolongará hasta el 7 de enero de 2024, con descansos los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.

Aún no hay horarios concretos, pero si atendemos a los que se han desarrollado en años anteriores, estos comprenderán desde las 18:00 hasta las 22:50 horas, con salidas de los buses de Naviluz cada 5 o 10 minutos. El viaje a realizar dura unos 50 minutos, dependiendo del tráfico.

- Publicidad -

¿Cuánto vale el billete y cómo puedes conseguirlo?

El pase general cuesta 7 euros, mientras que el viaje para niños menores de 7 años será gratuito. También habrá una tarifa reducida para mayores de 65 años, niños de 7 a 11 años, personas con movilidad reducida que no puedan subir al piso de arriba y personas con discapacidad superior al 33%, que es este caso es de 3 euros.

Para evitar aglomeraciones y esperas, las entradas se consiguen exclusivamente a través de la página web. Para los menores de 7 años también se debe sacar entrada, aunque estas no tengan coste.

El recorrido de Naviluz será el mismo que el de ediciones anteriores, partiendo desde la Plaza de Colón, frente a los Jardines del Descubrimiento, siendo la única parada, y recorrerá la calle Serrano, la Puerta de Alcalá, calle Alcalá, calle Velázquez, calle Goya, plaza de Colón, Paseo Recoletos, Plaza de Cibeles, calle Alcalá de nuevo, Gran Vía, Plaza de España, calle Princesa, Palacio de Liria, calle Princesa, vuelve por la Plaza de España, Gran Vía, calle Alcalá nuevamente, Plaza de Cibeles, Paseo Recoletos y termina de la calle Serrano, cerca del número 21.

- Publicidad -

En caso de circunstancias especiales el itinerario podría variar, arrancando de esa manera en la calle Felipe IV y recorriendo la calle Alfonso XII, Puerta de Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset, Serrano, Plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Cibeles, Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas, Carrera de San Jerónimo, Plaza de las Cortes, Neptuno, Paseo del Prado, Glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza Cánovas del Castillo.

Los billetes son no reembolsables ni modificables. El servicio no se cancelará debido a condiciones climáticas adversas, como lluvia o frío, y no se aceptarán cambios o anulaciones por este motivo. En caso de suspensión del servicio, se reembolsará el costo de las entradas.

Se permite la compra de hasta 10 billetes por transacción. Además, se permite la adquisición de tres ‘billetes de bebé’ (de 0 a 6 años) por cada billete de adulto. Si un adulto viaja con más de tres bebés, los primeros tres billetes serán gratuitos, y a partir del cuarto, tendrán el precio de niño, es decir, 3 euros.

No es necesario llevar el billete impreso, siendo suficiente con presentar el billete en formato PDF en el móvil, el localizador con el documento de identidad o el SMS de confirmación de compra, si se solicita.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...

La Noche de los Libros 2025: una jornada con 500 eventos en 95 municipios de Madrid

Madrid se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Libros, una cita ya...

Campaña de la renta 2024 en Madrid: plazos, novedades y principales deducciones autonómicas

La llegada de abril suele ser sinónimo de días más largo, mejor tiempo, más planes fuera de...