viernes, 11 abril, 2025
15 C
Madrid

Madrid potenciará la Inteligencia Artificial en la región financiando su aplicación en proyectos industriales

La Comunidad de Madrid invierte 12 millones de euros para fomentar el uso de la Inteligencia Artificial en la industria

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de más de 12 millones de euros destinados a promover el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria. El objetivo de esta inversión es impulsar proyectos experimentales centrados en la IA con el fin de optimizar sectores estratégicos y facilitar el acceso a la innovación para las pequeñas y medianas empresas.

Este programa tiene como meta generar un impacto económico y social significativo al involucrar a diversos actores, como pymes, grandes corporaciones tecnológicas, startups, el tercer sector, entidades locales y otras instituciones. Por ejemplo, se financiarán proyectos que empleen la IA en la gestión de cadenas de suministro para anticipar la demanda futura y ajustar la producción e inventario en consecuencia. Además, se buscará mejorar la gestión de flotas y planificación de rutas en el transporte, y se utilizarán robots autónomos en logística para optimizar las operaciones de almacén.

Esta iniciativa forma parte del Programa de redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH) y se financia con fondos europeos Next Generation EU, junto con recursos propios del Gobierno regional.

- Publicidad -

Más de 500 millones para digitalización

Desde la consejería de digitalización se ha destacado la aprobación del proyecto de Presupuestos para 2024, que asigna 512,5 millones de euros al Departamento, lo que representa un aumento del 45,2% respecto a los presupuestos anteriores. La creación de una Consejería específica para la digitalización tiene como objetivos impulsar la transformación de la Administración madrileña, aumentar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad de los servicios públicos, y contribuir al objetivo de que el 40% del PIB provenga de la digitalización en pocos años.

Además de la inversión en IA, se mencionó la creación de una Agencia de Ciberseguridad, que se espera que esté en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año. Esta agencia se centrará en la prevención, detección y respuesta ante amenazas en redes y apoyará el emprendimiento en el sector de la ciberseguridad.

Adicionalmente, se asignarán casi 20 millones de euros para programas de formación digital y equipamiento en los municipios de la región, con un enfoque en capacitar a personas con dificultades y colectivos vulnerables en habilidades digitales y conciencia de ciberseguridad. Se busca también modernizar la prestación de servicios públicos y promover la eficiencia en los ayuntamientos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...