martes, 29 abril, 2025
12.6 C
Madrid

Los centros sanitarios comienzan a vacunar frente a la gripe y el COVID-19

Tras una primera fase centrada en los mayores de 65 años, desde el 30 de octubre el foco estará en los de más de 60 y grupos de riesgo de cualquier edad, como enfermos crónicos y embarazadas

Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid han comenzado este lunes a vacunar de manera simultánea frente a la gripe y el COVID-19 (dosis de refuerzo) a 1,6 millones de personas. La campaña se va a desarrollar principalmente en centros de salud, hospitales públicos y residencias de mayores y de personas con discapacidad en la región. Se prolongará hasta el próximo 31 de enero, salvo que sea necesaria su ampliación por cuestiones epidemiológicas.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado este lunes una consulta de Enfermería del Centro de Salud Alpes de la capital donde se ha iniciado este proceso. “En una primera fase vamos a dar prioridad a los mayores de 65 años y a los profesionales sanitarios y sociosanitarios que los cuidan, con el fin de proteger a la población más vulnerable a la mayor brevedad”, ha subrayado.

Campaña en medios y online

Además, para concienciar a la población de la necesidad de tomar esta medida de protección, la Comunidad de Madrid inicia este lunes una campaña que incluye cartelería, cuñas radiofónicas y anuncios en prensa, televisión y medios online.

- Publicidad -

Matute ha señalado, además, que “en el caso de la gripe, hemos destinado casi 19 millones de euros para la adquisición de 1,6 millones de dosis, 100.000 más que en 2022, cuando la Comunidad de Madrid vacunó a 1,4 millones de personas”.

Los centros sanitarios comienzan a vacunar frente a la gripe y el COVID-19 1

Doble protección a los mayores

A partir del 30 de octubre, el foco estará en la doble protección de quienes superen los 60 años y en grupos de riesgo de cualquier edad, como enfermos crónicos y embarazadas. Además, y por primera vez en la región, se va a suministrar la inmunización antigripal a los niños de 6 meses a 5 años, según las indicaciones de la Dirección General de Salud Pública, que organiza este proceso.

Para recibir este servicio en la red pública de Atención Primaria, el usuario tiene que solicitar cita con el personal de Enfermería. Para ello tiene varias opciones: presencialmente, en su centro de salud; llamando al teléfono de este último e indicar la opción 3; en los propios quioscos ubicados en este tipo de recintos sanitarios, mediante el botón vacuna antigripal; a través de la APP Cita Sanitaria; o en la web de la Comunidad de Madrid. Desde el 30 octubre todos estos sistemas se activarán para el conjunto de los grupos diana.

- Publicidad -

Otros puntos habilitados

Junto con los antes citados, entre los lugares donde se puede recibir su doble inmunización frente a gripe y COVID-19 están el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, en el número 15 de la calle General Oraá de la capital; los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (pacientes de riesgo); los servicios de salud laboral de los centros sanitarios, y los recursos del área de Salud del Ayuntamiento de Madrid.

El Ejecutivo autonómico cuenta, asimismo, con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Madrid para inocular a los profesionales sanitarios. A estos últimos, al igual que a los mutualistas, se les va a suministrar desde este lunes la tercera dosis de refuerzo frente al coronavirus en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. En todos estos casos, al igual que con el resto de los destinatarios de la campaña, recibirán vacunas adaptadas a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones internacionales y nacionales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...

Madrid se consolida como destino de referencia internacional conjugando sostenibilidad e innovación turística

Hace ya varios meses, podríamos decir años, que Madrid se ha consolidado como una de las principales...

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...