miércoles, 30 abril, 2025
14.9 C
Madrid

9.806 madrileños fueron atendidos por ictus en 2022 en los hospitales público de la Comunidad

Además, el Servicio de Urgencia Médica regional (SUMMA 112) activó 2.564 Códigos Ictus en 2022, un 7% más que en el año anterior.

La Comunidad de Madrid brindó atención a 9.806 pacientes con ictus en sus hospitales públicos durante el año pasado. De estos casos, 7.044 fueron de tipo isquémico (causado por el bloqueo de una vena o arteria cerebral), y 2.762 fueron hemorrágicos (debido a la ruptura de un vaso sanguíneo cerebral).

Además, el Servicio de Urgencia Médica regional (SUMMA 112) activó 2.564 Códigos Ictus en 2022, un 7% más que en el año anterior. Hasta septiembre de este año, se han registrado 2.200 alertas de ictus.

Este código forma parte de un plan basado en el reconocimiento temprano de los síntomas, la atención urgente del SUMMA112 y el traslado inmediato a hospitales públicos con unidades especializadas 24/7, ha sido fundamental para mejorar la atención a los pacientes con ictus. La red de centros de neurointervencionismo se ampliará con la incorporación del Hospital público Universitario de Getafe a partir de enero.

- Publicidad -

La rapidez, fundamental en caso de ictus

Cuando se detecta un caso de ictus en el SUMMA, se activa una unidad de Soporte Vital Avanzado que evalúa al paciente, lo estabiliza y activa el Código Ictus. Luego, se elige el hospital más adecuado para el paciente y se lo alerta para que pueda recibir al afectado lo más rápido posible.

Los centros de salud desempeñan un papel crucial en la prevención del ictus, con servicios de detección del riesgo cardiovascular que se enfocan en la modificación de los factores de riesgo, como el tabaquismo, la actividad física y la alimentación saludable. Estas acciones pueden prevenir enfermedades graves y complicaciones, mejorando la calidad y la expectativa de vida.

El ictus es la segunda causa de mortalidad en España y la primera en mujeres. También es la principal causa de discapacidad adquirida en adultos y la segunda causa de demencia. La detección temprana de los síntomas y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar el pronóstico de los pacientes.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...