lunes, 28 abril, 2025
20.6 C
Madrid

El nuevo modelo de atención a pacientes se implanta en 160 centros de salud

Forma parte del Plan de Mejora de la Atención Primaria del Gobierno regional y establece una asistencia de 10 y 15 minutos en Medicina de Familia y Pedriatría, respectivamente

La Comunidad de Madrid ha implantado ya el nuevo modelo de atención a pacientes en 160 centros de salud de la región –más del 60% del total– para aumentar los tiempos de consulta en Medicina de Familia y Pediatría. La previsión es que en los próximos meses se extienda a los 263 con que cuenta este servicio sanitario público.

Este nuevo modelo clasifica las consultas y establece un tope máximo de 34 personas por facultativo en Familia y de 24 en Pediatría, con unos tiempos de asistencia de 10 y 15 minutos, respectivamente. Cuando se rebasan estas cifras, se genera la agenda de absorción de la demanda, para que el profesional la asuma en turno contrario al que desempeña habitualmente, con carácter voluntario y una retribución extra de 50 euros por hora.

En concreto, el texto detalla el número de citas de la que los médicos puede ocuparse en función de los siguientes factores: si se requiere servicio presencial, telefónico u online (a través del formulario para el paciente en la sección Mi Carpeta de Salud de la web específica de la Comunidad de Madrid); si se trata de una urgencia; si se precisan trámites que no exigen acudir al centro de salud, como la prescripción de un medicamento; si se requiere un seguimiento proactivo por parte del facultativo, o para los casos de revisiones de niños sanos.

- Publicidad -
centros de salud

Plan de Mejora de Atención Primaria

Esta iniciativa forma parte del Plan de Mejora de Atención Primaria puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico, que permite, según la necesidad de cada persona, que sea recibida por el especialista adecuado, pues hay casos que pueden ser resueltos por las Unidades de Atención Específica, de la que forman parte matronas, odontólogos, fisioterapeutas o higienistas dentales.

Además, a todos los miembros de la plantilla asistencial de los centros de salud se les aplica las retribuciones aprobadas en marzo de 2022 para compensar su carga de trabajo, ruralidad o, en caso de facultativos, por ejercer en especialidades deficitarias.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Arrancan las obras de MADRING: Madrid inicia la construcción de su GP de F1 urbano

Madrid recupera la Fórmula 1 en 2026 con la creación de MADRING, un circuito urbano que se...

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...