miércoles, 30 abril, 2025
18.7 C
Madrid

Así pueden mejorar los madrileños, a través de fotografías, sus hábitos saludables

La Comunidad elabora un estudio sobre el estilo de vida de los madrileños para mejorar sus hábitos saludables

La Comunidad de Madrid ha implementado un innovador proyecto llamado #PictureYourMicrobes, en colaboración con el IMDEA, con el fin de promover hábitos saludables y mejorar la salud del microbioma intestinal en personas en riesgo de enfermedades como la diabetes y el cáncer. Este proyecto utiliza la ciencia ciudadana como base y se centra en empoderar a los ciudadanos con herramientas para tomar decisiones más saludables en sus vidas.

En este estudio, cerca de cien participantes llevaron a cabo un autoseguimiento de su alimentación, ejercicio y estilo de vida mediante la fotografía, con el objetivo de aprender a cuidarse mejor y mejorar sus hábitos saludables. Cada participante recibió datos personalizados sobre su microbioma intestinal, lo que les permitió comprender sus propios hábitos de manera más profunda. Las imágenes y reflexiones recopiladas se plasmaron en un fotolibro, y se creó una muestra itinerante con más de 60 fotos seleccionadas del trabajo de campo.

El IMDEA Alimentación reveló que conocer el microbioma intestinal de manera personalizada, junto con la reflexión sobre la dieta y el estilo de vida, puede aumentar la conciencia sobre la importancia de estos microorganismos. El microbioma intestinal desempeña un papel esencial en la digestión, la producción de hormonas, vitaminas y otras sustancias biológicamente activas, la protección contra patógenos y el mantenimiento de la barrera intestinal.

- Publicidad -

Los investigadores del IMDEA Alimentación obtuvieron perfiles microbianos individuales de los participantes en el estudio y pudieron cuantificar sus niveles de actividad física, lo que les permitió comprender mejor las elecciones de estilo de vida de cada persona.

Las fotografías y la información del estudio se exhibieron durante la Noche Europea de los Investigadores y están disponibles de forma itinerante para instituciones interesadas en difundir el conocimiento sobre la importancia de los hábitos saludables para la microbiota intestinal. Este proyecto demuestra cómo la ciencia ciudadana y la conciencia personalizada pueden ser herramientas efectivas para mejorar la salud y promover un estilo de vida más saludable en la sociedad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...