martes, 29 abril, 2025
15.7 C
Madrid

Los hospitales madrileños implantarán la realidad virtual en 2024

La Comunidad de Madrid probará en hospitales públicos la realidad virtual y aumentada para mejorar tratamientos y diagnósticos

La Comunidad de Madrid planea implementar experiencias piloto a través de experiencias inmersivas basadas en la realidad virtual en sus hospitales públicos con el objetivo de mejorar la atención médica. Estas iniciativas buscan tanto mejorar la capacitación de los profesionales de la salud en terapias y diagnósticos como aumentar la precisión de los tratamientos.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, recientemente visitó Siemens Healthineers para conocer demostraciones de software que podrían introducirse en la sanidad pública a partir del primer trimestre de 2024 para su evaluación y posible implementación en los centros de atención médica. Estos sistemas se consideran novedosos y vanguardistas, destinados a aprovechar los avances tecnológicos más recientes en beneficio de pacientes y médicos. Su propósito es anticipar situaciones críticas, reducir los tiempos de reacción y mejorar el tratamiento de enfermedades específicas.

Uno de los enfoques clave es el desarrollo de una realidad virtual que recrea escenarios del mundo real. Esto permitiría que las personas que sufren trastornos de ansiedad incapacitantes trabajen con terapeutas a través de exposiciones controladas, lo que proporcionaría información valiosa sobre sus reacciones y podría ser parte integral de su recuperación.

- Publicidad -

Además, se planea utilizar experiencias inmersivas para fines médicos, como la visualización de estructuras cerebrales para simular abordajes quirúrgicos óptimos y comprender mejor las complejidades de procedimientos médicos. También se explorará la simulación de la radiación dentro del quirófano, lo que es esencial para garantizar la seguridad de los profesionales médicos, minimizando su exposición innecesaria a la radiación.

Estos avances tecnológicos tienen el potencial de revolucionar la atención médica en la Comunidad de Madrid al combinar la innovación con el cuidado de los pacientes y la formación continua de los profesionales de la salud. Las experiencias piloto permitirán evaluar su eficacia y adecuación antes de su implementación en toda la red de atención médica pública.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...